Imagen: www.herondance.org

Más información...

CONSULTAS SOBRE PROCESOS INTEGRALES DE SANACIÓN, ASTROLOGÍA, FLORES DE BACH O SANACIÓN ENERGÉTICA HACER CLICK AQUI.

SOBRE TALLERES, CÍRCULOS DE MUJERES Y MUJERES QUE CORREN CON LOS TIEMPOS HACER CLICK AQUI.

PARA CÍRCULOS DE MUJERES DE PRE-CONCEPCIÓN & GESTACIÓN CONSCIENTE HACER CLICK AQUÍ.
Mostrando entradas con la etiqueta Espiritualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espiritualidad. Mostrar todas las entradas

abril 04, 2014

Poema - Yo Creo por Jan Phillips

Yo creo que dentro de mi yace una extraordinaria Mujer, y me comprometo a permitir que mi Luz se expanda por el mundo.

Yo creo que la fuente de mi poder y sabiduría está en el centro de mi ser, y me comprometo a actuar desde este lugar de fortaleza.

Yo creo que poseo pasión y potencial creativo en abundancia, y me comprometo a la expresión de estos dones.


Yo creo que ha llegado el momento de dejar ir viejas ideas y actitudes insanas, y me comprometo a re-examinar lo que se me ha dicho sobre la belleza y a descartar aquello que insulta a mi Alma. 
Yo creo que los pensamientos y palabras negativos comprometen mi bienestar, y me comprometo a pensar y hablar en positivo sobre mi misma y sobre los demás,

Yo creo que las Mujeres jóvenes necesitan modelos positivos, y me comprometo a ser un ejemplo de autenticidad y auto-amor.

Yo creo en la relación de mi bienestar y el bienestar del Planeta, y me comprometo a una Vida de conciencia plena que percibe a todo ser viviente como sagrado y digno de mi Amor.

Yo creo que es mi responsabilidad espiritual cuidar mi cuerpo con respeto, cariño y compasión, y me comprometo a equilibrar mi Vida de manera que mi cuerpo físico sea expresado y nutrido por completo.

Yo creo que disfrutar es una parte esencial del bienestar, y me comprometo a quitar cualquier obstáculo del disfrute y a crear una Vida llena de belleza y goce..

Yo creo que la Mujer que se Ama a sí misma es una fuerza atractiva, poderosa y apasionada, y me comprometo, de hoy en adelante, a Amarme a mi misma de manera profunda y apasionada.

Texto: Jan Phillips www.janphillips.com
Foto: autor desconocido

marzo 23, 2014

Por qué unirnos a un círculo de mujeres?

La hermandad entre mujeres ha sido herida por la sombra colectiva que habita en lo femenino. Desconfianza, comparación, juicio, chusmerío, y mantenernos unas a otras “pequeñas” para encajar, se ha convertido en la forma en que conectamos con otras mujeres salvo que creemos conscientemente una nueva manera de estar juntas.

Nuestra relación con otras mujeres, es un reflejo directo de la relación con nuestra esencia femenina y lo femenino en toda la vida. Una puerta para restaurar nuestra relación de confianza y celebración con nuestro femenino interno y con el principio femenino en la vida, … es a través de sanar la relación con las mujeres en nuestra vida.


Judith Duerk menciona en su libre Círculos de piedra “¡Cuán distinta podría haber sido tu vida si hubiera habido un lugar para ti, un lugar de mujeres! Un lugar en el que otras mujeres, de algún modo mayores que tu, hubieran podido ayudarte cuando tu estabas enraizando en la tierra de lo femenino antiguo...”

Shinoda Bolen reflexiona en una entrevista que le realizaron, refiriéndose a su libro el Millonésimo Círculo. “Yo aliento a las mujeres a formar círculos que tengan un componente espiritual. Simplemente escuchando los problemas, anhelos y miedos de otras mujeres y contando los tuyos, adquieres fuerza. "Un círculo digno de confianza tiene un centro espiritual, un respeto hacia los límites y una poderosa capacidad de transformar a las mujeres que lo constituyen.
-Perdone, ¿pero por qué un círculo?.
-Cuando uno está sentado en círculo y en silencio se da cuenta de que hay una conexión espiritual con poder transformador. Yo pertenezco a uno desde hace 18 años: encendemos una vela, guardamos silencio, contamos lo que nos preocupa, debatimos, y juntamos nuestras energías con un propósito.
 -¿Convocan el poder interior?
-Interior y exterior. La espiritualidad, la física cuántica y el budismo dicen lo mismo: Todo y todos estamos conectados y por tanto lo que cada uno haga influye en el mundo. Entre mujeres hay una conexión natural. Algunos estudios evidencian que cuando una mujer que sufre estrés habla con otra mujer, ambas liberan la hormona de la maternidad que provoca que el estrés descienda. Estamos llenas de recursos poderosísimos a los que no prestamos atención, como el conocimiento intuitivo. Poderes que se pueden desarrollar en los círculos.”

A su vez mi propia experiencia de participar por diez años todos los lunes en un círculo de mujeres en la Red LunaVenus, y haber coordinado el círculo de Mujeres que corren con los Tiempos por tres años con mi amiga Josefina Cavalli, me dejaron una impronta de re-conexión, sanación, en la que cual cada vez que vuelvo a sentarme en círculo, algo conecta, algo se hermana y estoy de vuelta en casa.

Las invito a unirse cualquier círculo, el que les quede más cerca, el que más les resuene, por suerte hay muchos…pasar por la experiencia y ver como te resuena es una experiencia que toda mujer se debe a ella misma experimentar, no creo que salgas igual una vez de haber, como dice Clarissa Pinkola Estés…, salido al Bosque.


(Si hoy estás en búsqueda de un hijo te sugier el Círculo de Pre-concepción consciente que está por comenzar. Para más información www.caminosalamaternidad.com)

marzo 19, 2014

COMIENZO Círculo de Mujeres: Pre-concepción Consciente

Hola! te quería contar que empezamos el Miércoles 16 de Abril a las 18:30hs!.

La modalidad es de doce encuentros, una vez por semana todos los miércoles de 18:30 a 20:30hs. 
Zona de Palermo (a unas cuadras de Córdoba y Juan B. Justo). 
Las esperamos!!! 
Para más información hacer click aquí

marzo 06, 2014

Taller de Didgeridoo y la voz - 15 de Marzo


Sábado 15 de marzo 16 a 18hs, zona Congreso

Coordinación: Cristian Martín Bus - http://conciencivibracional.blogspot.com.ar

Inscripción previa: Casa Aliwe - casaaliwe@gmail.com - 15 6049 8795 - casaaliwe.blogspot.com.ar

febrero 06, 2014

Poema - She let go por Rev. Safire Rose


Ella soltó. Sin un pensamiento o una palabra, ella soltó.
Soltó el miedo. Soltó los juicios.
Soltó la confluencia de opiniones pululando alrededor de su cabeza.
Soltó el comité de la indecisión en su interior.
Soltó todas las razones "correctas". Total y completamente, sin dudas ni preocupaciones, ella simplemente soltó.
Ella no le pidió a nadie consejo. Ella no leyó un
libro sobre cómo dejar ir ... Ella no buscó en las escrituras.
Ella sólo soltó.
Ella soltó todos los recuerdos que la detenían.
Ella soltó toda la ansiedad que le impedía avanzar.
Ella soltó la planificación y todos los cálculos sobre cómo hacerlo perfectamente.
Ella no prometió dejar ir.
No escribió en su diario al respecto.
Ella no escribió la fecha prevista en su agenda.
Ella no hizo ningún anuncio público ni puso un anuncio en el periódico.
Ella no revisó el informe del tiempo o leyó su horóscopo.
Ella simplemente soltó.
Ella no analizó si debía dejar ir.
No llamó a sus amigos para discutir el asunto.
Ella no hizo un tratamiento espiritual y mental de cinco etapas.
No llamó a la línea de oración.
Ella no pronunció una sola palabra. Ella simplemente soltó.
No había nadie alrededor cuando ocurrió.
No hubo aplausos o felicitaciones.
Nadie le dio las gracias ni la alabó.
Nadie se dio cuenta de nada.
Como una hoja que cae de un árbol, ella sólo soltó.
No hubo ningún esfuerzo. No hubo lucha.
No fue bueno ni malo.
Era lo que era, y es precisamente eso.
En el espacio de dejar ir, dejó que todo sea.
Una pequeña sonrisa apareció en su rostro.
Una ligera brisa sopló a través de ella.
Y el sol y la luna brillaron eternamente.

Reverend Safire Rose

Traducción libre
Texto original hacer click aquí

diciembre 26, 2013

Celebrando el renacer y los nuevos comienzos


"Hasta qué no hayamos visto la oscuridad del otro, no sabremos realmente quien es. Hasta qué no hayamos perdonado la oscuridad del otro, no sabremos lo que es realmente el amor" (Marianne Williamson).

Mi deseo para esta época de renacer y nuevos comienzos, es que podamos ver y sostener con ternura y perdón, esos aspectos de nosotros mismos y de los demás que aún necesitan ser sanados.


Con amor,
Mariavi

(inspirado en el mensaje de Oriah Mountain Dreamer)


septiembre 26, 2013

Anima Film Fest - Cine para el alma


Del 3 al 6 de octubre 2013, no se pierden en los cines de Cinemark Palermo, películas inpiradoras y que alimentan el alma...muy recomendable.

Para más información www.animafilmfest.com

abril 15, 2013

Los derechos básicos de los chakras



Les comparto otra manera de abordar los chakras, conforme a la visión de la Lic. Constanza Lofredda: analizando qué derechos de nacimiento nos otorgan, por el solo hecho de encarnar en este plano.

PRIMER CHAKRA: DERECHO A TENER
El derecho que subyace al chakra primero es el de "estar aquí" o Dassein, como se diría en términos filosóficos, lo cual se manifiesta en el derecho a recibir lo necesario para la supervivencia. Cuando se nos niegan las necesidades básicas de la supervivencia (alimento, vestido, vivienda, calor humano, sanidad, un medio tolerable, contacto físico) está amenazado nuestro derecho a tener. Como consecuencia tenderemos a poner en tela de juicio tal derecho en el curso de nuestra vida y ello en relación con muchas cuestiones, desde el dinero y las propiedades hasta el amor y el tiempo que necesitamos para nosotros mismos.

CHAKRA SEGUNDO: DERECHO A SENTIR
"¡Deja de llorar! ¡No tienes ningún motivo para lamentarte!". "No tienes razón para estar enfadado". "¿Es que no sabes dominar tus emociones? ¡Deberías avergonzarte de ti misma!".
Semejante adoctrinamiento infringe nuestro derecho a sentir. Una cultura que reprime la expresión de la emotividad, o que considera débiles a los que demuestran sensibilidad, también infringe ese derecho fundamental, uno de cuyos corolarios es el derecho a desear. Pero si ni siquiera se nos permite sentir, difícilmente averiguaremos qué es lo que deseamos.

CHAKRA TERCERO: DERECHO A OBRAR
Lo restringe la autoridad abusiva de parte de los padres y autoridades de la cultura en que vivimos. Se encarcela a los no sumisos. Se detiene y también muchas veces se maltrata a manifestantes pacíficos que no hacen otra cosa que obrar de acuerdo con sus opiniones tocantes a asuntos que afectan al derecho de supervivencia. Se nos enseña a obedecer y someternos; la experiencia de tal ambiente nos comunica que más nos vale que nuestras acciones sean conformes. El temor a los castigos y el hábito adquirido de la obediencia ciega, inculcados por la autoridad paterna o por las instancias culturales, obstaculizan seriamente nuestra capacidad personal, el uso conciente de nuestro derecho a obrar.

CHAKRA CUARTO: DERECHO A AMAR Y SER AMADO
En la familia, este derecho puede verse menoscabado cuando los padres no quieren ni atienden al hijo de una manera constante e incondicional. El amor bajo condiciones atenta contra la autoestima del niño. En cuanto al condicionamiento cultural, la restricción del chakra cordial se halla en las actitudes censoras ante los hombres que aman a otros hombres y las mujeres que aman a otras mujeres, los amores interraciales o las relaciones simultáneas con más de una persona. El derecho a amar queda perjudicado en los conflictos raciales, en la opresión de una cultura sobre otra, en las guerras y en todo lo que origina enemistades entre distintos grupos. Cuando nos sentimos ofendidos o rechazados, con frecuencia cuestionamos o restringimos nuestro derecho a amar; en consecuencia "echamos siete llaves" al corazón.

CHAKRA QUINTO: DERECHO A DECIR Y A ESCUCHAR LA VERDAD
La primera dificultad ocurre cuando no se nos permite hablar delante de nuestra familia: "Esas cosas no se dicen", "los niños no hablan en presencia de los mayores". Y también cuando nadie escucha lo que decimos, o cuando no se nos habla con sinceridad. Se nos niega la expresión, se nos enseña a guardar secretos, o incluso a defender los mitos de la familia (por ejemplo que el abuelo Juan no era en realidad un bribón, sino sólo un tipo bohemio y algo artista), y así se cierra el quinto chakra. Cuando se nos critica por intentar hablar, o se traiciona nuestra confianza revelando asuntos privados nuestros, gradualmente vamos perdiendo el contacto con nuestro derecho a hablar.

CHAKRA SEXTO: DERECHO A VER
Se transgrede este derecho cuando quieren convencernos de que no es verdad lo que hemos visto, se nos oculta deliberadamente o se nos niegan las cosas (por ejemplo que nuestro padre es un alcohólico), o se pone en tela de juicio el alcance o la amplitud de nuestra visión. Cuando lo que vemos a nuestro alrededor es feo, desagradable o contradictorio con otras cosas también vistas, la visión física puede resultar perjudicada por la clausura del tercer ojo. Reivindiquemos el derecho a ver, porque ello nos ayudará a recuperar asimismo nuestras facultades intuitivas y extrasensoriales.

CHAKRA SÉPTIMO: DERECHO A SABER
Comprende el derecho a la información, a la verdad, a recibir educación y conocimientos. Pero también son igualmente importantes nuestros derechos espirituales, en particular el de relacionarnos con la Divinidad como quiera que nosotros la llamemos, en tanto la percibamos. Imponer un dogma espiritual a otra persona es una infracción a los derechos personales significados por el séptimo chakra.

Fuente: Página de Facebook, Puente de Luz

octubre 31, 2012

La inteligencia financiera y el crecimiento espiritual

Por: Armando Alfaro C

Durante varios años he trabajado en dos mundos aparentemente opuestos, por un lado tuve la fortuna de estudiar la carrera de Administración y Finanzas en una universidad muy reconocida, dedicándome durante varios años a administrar mi propio negocio de diseño y publicidad, pero mi naturaleza siempre me ha llevado a ir más allá y el estudio de los temas esotéricos empezó a influir mucho en mi vida, a tal grado que vendí todo mi negocio para dedicarme a cosas más espirituales.

Empezando por cursos de sanación, meditación, reiki, bioenergía, bioquántum, theta healing, radiestesia y desarrollo de la conciencia, llegó el momento de enseñar lo que sabía y empecé a dedicarme a dar terapias y cursos sobre sanación, conciencia y energía. En aquel entonces pensaba “El dinero no es tan importante”.

Pero en el camino me di cuenta de que cualquier actividad requiere de conocimientos de administración y finanzas para lograr salir adelante, obviamente mi vida económica cambió notablemente cuando experimenté que dar terapias no era tan rentable como la publicidad y el diseño.

Platicando con otros terapeutas, sanadores y personas que se dedican a dar cursos de temas espirituales, caí en cuenta de que la gran mayoría sufrían, al igual que muchísimos empresarios, empleados, estudiantes y personas en general, de “falta de dinero”, hay mucha gente con mucho talento, pero con muy poco conocimiento de administración, gente valiosa que se queda estancada y deja de crecer por estar constantemente batallando con su situación financiera.

La falta de dinero es un tema tan espiritual como hablar de ángeles y seres de luz, pues todos los planos de la existencia son por naturaleza espirituales. Entendiendo lo espiritual, como toda aquella energía emanada del Creador o Dios o como le quieras llamar, en realidad toda la creación es espiritual, todo es energía, todo es Dios.

Cualquier ser humano que viva en este plano, el tema del dinero y las finanzas son un tema que tiene que ver con el primer centro de energía o chakra. El primer chakra trabaja con las energías básicas de la supervivencia, el dinero, la familia y todas las creencias relacionadas a esto. Cuando la energía del primer chakra deja de fluir, entonces el cuerpo manifiesta enfermedades como dolores de piernas, rodillas, cadera, problemas hormonales, deficiencia sexual, entre otros muchos.

No es de extrañar que el 90% de los problemas que vivimos en la actualidad, tengan que ver principalmente con estos dos temas, el dinero y la familia. Y desgraciadamente muchos todavía no entienden que el desarrollo humano es como subir por unas escaleras, no podemos llegar a la parte superior sin pasar por los primeros escalones, no podemos correr si no hemos aprendido a caminar. Esto quiere decir que un verdadero desarrollo necesita primero superar los problemas económicos y los problemas que surgen de la falta de dinero, una vez superados, podemos seguir avanzando en otras áreas que requieren de otros retos diferentes.

Ejemplos hay muchos, un gran porcentaje de matrimonios se disuelven principalmente por problemas de dinero, dentro de las familias los miembros tienen enormes diferencias por problemas económicos y mucha gente sufre de todo tipo de enfermedades por no tener los recursos para tratarse adecuadamente.

Resolver el problema económico es vital para nuestro desarrollo
Todos sabemos que nuestra sociedad sería más educada, evolucionada y conciente si tuviera mejor educación. Y tú sabes que la buena educación cuesta y cuesta mucho. Uno de los grandes problemas para los padres en la actualidad es tener el dinero suficiente para pagar la universidad a un hijo. Miles de padres sufren graves crisis al no poder pagar la escuela a sus hijos.

Desafortunadamente después de todos estos años de estudio y práctica sobre temas espirituales y de finanzas, me he dado cuenta de que muchas personas tienen una actitud totalmente indiferente al tema de la educación financiera, queremos vivir con una mejor calidad de vida, queremos ser mejores seres humanos, queremos ser más espirituales, pero hemos descuidado por completo el tema del dinero, de cómo generarlo, cómo cuidarlo y cómo invertirlo para generar mayor calidad de vida.

Hemos creado una sociedad irresponsable en el tema del dinero, en donde el 90% de la población vive endeudada para toda su vida, en donde el gastar impulsivamente se ha convertido en moda, en donde a nadie le preocupa saber que es realmente el dinero y cómo manejarlo adecuadamente.

Para todos es un sueño vivir en una sociedad moderna sin problemas de educación, de pobreza, de drogadicción, de delincuencia, queremos vivir en un mundo mejor, descuidando lo básico, nuestro propio sustento y esto trae grandes problemas.

Debido a esto vivimos en un mundo extremadamente polarizado en donde el 95% de la población vive al día con sueldos raquíticos y endeudado de por vida, mientras sólo el 5% de la población vive con libertad financiera, disfrutando de todo lo que un ser humano puede tener.

¿Es Justo?
Definitivamente no es justo, pero sin darnos cuenta, nosotros mismos hemos caído en una trampa, pensando que sólo por estudiar una carrera y tal vez una maestría vamos a tener éxito en la vida. Pensando que con un buen trabajo tendremos resulto el problema del dinero.

Ahora, todo esto tiene una solución, pero requiere un gran cambio en algo básico, tu deseo de cambiar y crecer “en serio” y esto requiere poner en práctica todos los conocimientos de la ley de atracción, de las leyes universales, de finanzas y hasta de lo preceptos morales y éticos básicos.

Te invito a meditar un momento en tus actitudes y descubrir si en este momento estás construyendo un futuro mejor o simplemente estas dejando que las circunstancias te obliguen a caer en una crisis financiera, emocional o existencial por falta de dinero.

Veamos entonces, cuáles son las 10 actitudes que pueden llevarte a una crisis inminente:

1.- Indiferencia: no te importa conocer sobre temas sobre educación financiera, inversiones, nuevos negocios, etc.
2.- Apatía: Dejas en manos de los demás lo referente al dinero.
3.- Ignorancia: no lees, investigas, estudias sobre temas de economía y finanzas.
4.- Inconstancia: empiezas algo y nunca lo terminas, decides ahorrar pero nunca lo haces, empiezas un libro y lo dejas a medias.
5.- Falta de compromiso: dices que vas a hacer algo y no lo haces, constantemente le quedas mal a los demás y a ti mismo.
6.- No tener objetivos: No tienes objetivos claros, no defines lo que quieres y no tienes un plan para realizar las cosas importantes de tu vida.
7.- Vivir con miedos: constantemente dudas de los demás, tienes miedo a tomar decisiones, a arriesgarte, no crees en nadie y vives pensando que lo poco o mucho que tienes lo puedes perder.
8.- No lo ves necesario: simplemente no ves la necesidad de ocuparte de estas cosas, pues te concentras en “cosas más importantes”.
9.- Pensar que el dinero es un mal: por que esto te puede llevar a ser egoísta, avaricioso, interesado y malvado.
10.- Pensar que no tienes tiempo: te la pasas ocupado en cosas que no te llevan a ningún lado, llevas años haciendo lo mismo y nunca tienes tiempo de aprender cosas nuevas y mucho menos de cómo generar más ingresos.

De todas estas actitudes la que mayor daño le ha causado al ser humano, es el miedo. El miedo es una emoción que paraliza, detiene y no deja avanzar a la persona. ¿Cuáles son tus miedos?. Si encuentras las verdaderas causas de tus miedos y de tu débil situación económica más pronto podrás empezar un camino a la solución y a vivir más tranquilo y en paz contigo mismo.

Empezar a hacer todo lo contrario a estas actitudes realmente nos impulsarán a realizar cambios personales que tarde o temprano se verán reflejados en un mejor nivel de vida. Participar, investigar, estudiar, invertir, leer y aprender cosas nuevas sobre temas económicos y financieros te ayudarán a superar el tema del dinero, y créeme hay cosas más divertidas, pero muchas de ellas requieren de dinero para hacerlas.

Si realmente entendemos que todos somos Dios y que Dios está en nosotros y que nuestra esencia espiritual es eterna, entonces ¿de qué nos preocupamos?, sinceramente no tienes nada que perder.

Ahora me doy cuenta de que trabajar en resolver el tema económico es fundamental si queremos crecer como personas, como sociedad y como planeta, tenemos que dejar a un lado la mentalidad de que el dinero echa a perder y que ganar mucho nos puede convertir en materialistas desalmados. Vivimos en una crisis, resultante principalmente de nuestra apatía y de nuestra falta de compromiso y tenemos que salir de ella con un cambio de actitud.

En este momento te tienes que preguntar:
¿Te interesa generar abundancia en tu vida?,
¿Quieres dejar a un lado los problemas económicos?
¿Quieres vivir tranquilo y tener tiempo para otras cosas?
¿Quieres tener educación financiera?
¿Quieres alcanzar tus mentas y objetivos?
¿Estás dispuesto a dar tu máximo esfuerzo?

Todo es un proceso y en la vida…
Hay que saber gatear para poder caminar
Hay que saber caminar para poder correr
Hay que saber correr para poder brincar alto
Hay que saber brincar alto para poder volar

¿Hasta donde quieres llegar?
Saber de abundancia y economía es una cosa, ponerla en práctica y vivir en abundancia es otra muy diferente. Por lo tanto uno de los primeros pasos que tienes que dar para vivir en abundancia es aprovechar cada oportunidad que se presente.

¿Te das cuenta que esta información es una oportunidad?
Con esta información puedes hacer muchas cosas, ¿te acuerdas de las actitudes que nos llevan a al crisis? Puedes ser indiferente y apático y dejar que las cosas sigan igual, o puedes decidir hacer un cambio en tu vida.

Mi idea de todo esto es llevar a la práctica todos estos temas del dinero, de la ley de atracción y de las finanzas en un taller práctico de conciencia y abundancia.

Te pido veas estos videos y después de escucharlos atentamente, reflexiones, ¿estoy haciendo algo por mejorar mi calidad de vida?, o simplemente ¿estoy atrapado en un círculo vicioso de deudas, exceso de trabajo, falta de tiempo, descuido de tu cuerpo y de tu ser?

Los videos son:


Te dejo con esta frase de Robert Kiyosaki: “Lo que enriquece a una persona no son los bienes raíces, las acciones, los fondos de inversión, los negocios o el dinero. Lo que en realidad enriquece es la información, el conocimiento, la sabiduría, saber cómo hacer las cosas, es decir: la inteligencia financiera”

Armando Alfaro C
Es mexicano y creador del Centro Ser

Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra

Psiconeuroinmunologia
Esta es una entrevista que La Vanguardia Digital le realizó al Dr. Mario Alonso Puig quien es Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow de la Harvard University Medical School y miembro de la New York Academy of Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo. "Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar los problemas y tomar decisiones, está tremendamente influida por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional. Por eso, lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando". Hay que entrenar esa mente

Tengo 48 años. Nací y vivo en Madrid. Estoy casado y tengo tres niños. Soy cirujano general y del aparato digestivo en el Hospital de Madrid. Hay que ejercitar y desarrollar la flexibilidad y la tolerancia. Se puede ser muy firme con las conductas y amable con las personas. Soy católico.



- Más de 25 años ejerciendo de cirujano. ¿Conclusión?
-Puedo atestiguar que una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria.

- ¿Psiconeuroinmunobiología?
-Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.

- ¿De qué se trata?
-Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El distrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.

- ¿Qué tipo de cambios?
-Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.

- ¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios?
-Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.

- ¿Cambiar la mente a través del cuerpo?
-Sí. Hay que sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando, provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan desde un punto de vista inadecuado. Es más inteligente, no más razonable, llevar el foco de atención a la respiración, que tiene la capacidad de serenar nuestro estado mental.

- ¿Dice que no hay que ser razonable?
-Siempre encontraremos razones para justificar nuestro mal humor, estrés o tristeza, y esa es una línea determinada de pensamiento. Pero cuando nos basamos en cómo queremos vivir, por ejemplo sin tristeza, aparece otra línea. Son más importantes el qué y el porqué que el cómo. Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando.

- Exagera.
-Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretacion de la realidad.

- Más recursos...
-La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con transtornos psiquiátricos, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades.

- ¿Podemos cambiar nuestro cerebro con buenas palabras?
-Santiago Ramon y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906, dijo una frase tremendamente potente que en su momento pensamos que era metáforica. Ahora sabemos que es literal: "Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro".

-¿Seguro que no exagera?
-No. Según cómo nos hablamos a nosotros mismos moldeamos nuestras emociones, que cambian nuestras percepciones. La transformación del observador (nosotros) altera el proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.

- ¿Hablamos de filosofía o de ciencia?
-Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los núcleos del miedo que transforman las hormonas y los procesos mentales. Científicos de Harward han demostrado que cuando la persona consigue reducir esa cacofonía interior y entrar en el silencio, las migrañas y el dolor coronario pueden reducirse un 80%.

- ¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas?
-Solemos confundir nuestros puntos de vista con la verdad, y eso se transmite: la percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de una comunicación va por debajo de la conciencia.

- ¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?
-El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que salir de esa zona.

- La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente.
-Reaccionamos según unos automatismos que hemos ido incorporando. Pensamos que la espontaneidad es un valor; pero para que haya espontaneidad primero ha de haber preparación, sino sólo hay automatismos. Cada vez estoy más convencido del poder que tiene el entrenamiento de la mente.

- Deme alguna pista.
-Cambie hábitos de pensamiento y entrene su integridad honrando su propia palabra. Cuando decimos "voy a hacer esto" y no lo hacemos alteramos físicamente nuestro cerebro. El mayor potencial es la conciencia.

- Ver lo que hay y aceptarlo.
-Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que no somos, podemos cambiar. Lo que se resiste persiste. La aceptación es el núcleo de la transformación.

octubre 04, 2012

Encuentro de viajes chamánicos en red

La propuesta de estos encuentros chamánicos es generar un espacio de búsqueda personal, un espacio para encontrarnos (o re-encontrarnos) con nosotros mismos a través de esta práctica milenaria que es el viaje chamánico con el sonido del tambor.
Lo que nos permiten estas técnicas milenarias es que más allá de la creencia individual o solemnidad que pueda generar tradicionalmente la práctica chamánica -y obviamente el respeto que ella se merece- es que es una práctica de meditación ancestral. La misma genera la posibilidad de tomar contacto con el potencial sanador que cada uno lleva dentro, con ese maestro interno que reposa en nuestro ser y que se manifiesta a través del contacto con los "nahuales" o "animales de poder" o "maestros guías". En definitiva, nos permite emprender un viaje de "vuelta a casa", una viaje hacia el interior de uno mismo, para reencontrarnos con lo esencial de nuestro ser.
Próximos talleres: sábado 13 de octubre de 17 a 19hs
sábado 10 de noviembre de 17 a 19hs
En el espacio Despertares (Palermo)
El costo es de $60 

Facilitador de clases: Cristian Martín Bus - Músico, compositor y docente
Más información: http://musicaysanacion.blogspot.com - lacuerda_music@yahoo.com.ar

noviembre 06, 2011

Despertar

Para despertar busca toda la ayuda que puedas, lee los libros que encuentres, asiste a los encuentros que te inviten, medita, respira y espera. Todo ayudará, pero finalmente solo tu harás la alquimia, pues nada puede precipitarla, solo tu intención que suceda. Y aún si no ...hicieras nada de nada, espera tranquilo, igual ocurrirá...

Si ya has despertado y ves como duermen los demás a tu alrededor, entonces camina en puntillas, respeta su sueño y descubre la perfección de sus propios tiempos, así como fueron perfectos los tuyos.

Cuando ellos abran sus ojos, el fulgor de tu brillo los ayudará a despertar sin necesidad que hagas nada. Si aún duermes, relájate y disfruta tu sueño, estas siendo arrullado y cuidado.

Despertar no es un acto de magia, aunque llenará de magia tu vida.

Despertar no tiene nada que ver con tu mundo externo, aunque todo lo que te rodea parecerá tener un nuevo brillo.

Despertar no cambiará tu vida, si bien sentirás que todo ha cambiado.

Despertar no borrara tu pasado, pero al mirar atrás lo percibirás como la historia de alguien muy querido que aprendió muchas cosas, pero sentirás que ese alguien ya no eres tú.

Despertar no despertará a tus seres queridos, pero ellos se verán mas divinos ante tus ojos.

Despertar no sanará todas tus heridas, pero ellas dejarán de gobernarte.

Despertar no solucionará tu situación financiera, pero te sentirás millonario.

Despertar no te hará más popular, pero ya no volverás a sentirte solo.

Despertar no te embellecerá ante los ojos de los demás, pero te hará perfecto ante tu propia mirada.

Despertar no te dará más poder, pero descubrirás el poder que tienes.

Despertar puede que no disuelva los barrotes de tus cárceles, pero te dará la libertad de ser tu mismo.

Despertar no cambiará el mundo, te cambiará a tí.

Despertar no quita responsabilidad, muy por el contrario te dará conciencia de las consecuencias de tus actos y elecciones.

Despertar no te hará tener siempre la razón, más bien ya no sentirás deseos de tenerla.

Despertar no traerá caudales de amor a tu vida, descubrirás que ese caudal habita en ti.

Despertar tiene poco que ver con lo que imaginas y tiene todo que ver con el amor.

Despertar es amarte a ti mismo, con tus límites y con tus experiencias, es amar al otro como parte de tu ser y es amar a la existencia... Sí, amar esta bella vida tan sorprendente y variada en todos sus matices.

Permítete disfrutar de la experiencia de ser el maravilloso Ser que ya eres. Tu vida es un acto sagrado pues es la creación del Dios que hay en ti, que eres tú.

 
Autor desconocido
(si alguien conoce quien lo escribió por favor avisar, gracias!)
 
 
Gracias Jaz por compartirlo!

mayo 18, 2011

Los siete chakras - Avatar

El dibujo animado Avatar: la leyenda de Aang es una serie de televisión creada en norteamérica, basada en la sabiduría oriental y ambientada en asia. La serie gira en torno a cuatro pueblos nombrados con los cuatro elementos, fuego, tierra, aire, agua. La serie fue llevada al cine en una trilogía dirigida por M. Night Shyamalan.

A continuación un simple y hermoso video sobre que son los chakras, como funcionan y que cosas los bloquean. Ideal para alguien que necesita información sencilla y también para compartir con los chicos.


Gracias Lili por compartirlo! :)

octubre 23, 2010

El fin de la infancia planetaria - por Eugenio Carutti

Desde el punto de vista de la astrología la mayor parte de nuestros comportamientos son absolutamente mecánicos. Lo que un astrólogo hace es meditar acerca del orden inscripto en un momento de nacimiento. Este posee múltiples dimensiones y por lo tanto muchas maneras de manifestarse. Pero de ese conjunto inabarcable de posibilidades deducimos la pauta de comportamiento más probable. Podemos deducir esto conociendo las modalidades arquetípicas con las que los humanos reaccionamos a la energía. Solo en muy raras ocasiones expresamos la plenitud de nuestro ser; casi toda nuestra existencia -nuestras relaciones, afectos, decisiones, pensamientos, ideales, alegrías o tristezas- responde a patrones condicionados de acción y reacción. En nuestro estado habitual solo prolongamos impulsos que provienen del pasado: individual, familiar; el de las civilizaciones y el de la entera especie; estos impulsos nos empujan inconcientemente a recorrer una y otra vez los mismos caminos. Se trata de largas, antiquísimas cadenas de acción y reacción. No nos gusta ni siguiera considerar cuan mecánicos somos. El orgullo colectivo que llevamos incrustado en las células nos hace creer que ese pensamiento atenta contra la dignidad humana. Pero hasta que no aceptemos nuestra mecanicidad inherente jamás podrán florecer en nosotros estados de conciencia más profundos. Solo reconociendo que vivimos en un estado colectivo de ensoñación es posible que se produzca un despertar.

Somos mamíferos, pero aún no hemos meditado suficientemente en lo que esto significa. Hechizados por nuestras capacidades racionales no somos capaces de ver que éstas están enraizadas en un sistema emocional muy primitivo que responde a antiquísimos patrones biológicos. La individuación exige comprender radicalmente estos patrones que activan inconcientemente las cadenas de acción y reacción. Todo mamífero nació en el cuerpo de una madre y creció en la protección de su manada. Como mamíferos respondemos ciegamente al espíritu de manada. Nuestra psiquis se ha constituido envuelta en otros: madre, familia, tribu, cultura, lenguaje, civilización. Esta sucesión de envoltorios organiza profundamente nuestras emociones y nuestra mente. Estamos literalmente poseídos por una malla de sensaciones y pensamientos compartidos que nos hacen actuar mecánicamente.

Para quien investiga en la astrología, descubrir cuan abrumadora es la presencia de lo colectivo en nosotros es más asombroso aún que verificar la acción del orden cósmico en nuestras vidas. Esa presencia tiene una profundidad mucho mayor de la que creemos. La manada nos domina cada vez que aceptamos sin cuestionamientos las costumbres y creencias de los demás humanos; cuando no advertimos que estamos habitados por innumerables sensaciones, emociones e ideas que no nos pertenecen. Esta base afectiva no individualizada que gobierna pensamientos y acciones forma parte de lo que algunas tradiciones llaman plano astral. Ella no está relacionada con los astros, pero es la dimensión a través de la cual estos nos determinan; es la envoltura colectiva que nos reduce a ser meros objetos de las cadenas de acción y reacción. Estas cadenas constituyen lo que otras tradiciones llaman Karma. Este no es algo personal y nada tiene que ver con premios o castigos; es la condición misma de la vida terrestre.

La inteligencia de la materia recorre senderos; se mueve a través de maravillosos patrones que en su inconciencia se repiten una y otra vez en distintos niveles de complejidad. Los seres humanos heredamos esta inteligencia y por eso llevamos con nosotros toda la carga del pasado. Occidente -a través de ese relativamente tosco instrumento que es la mente científica- está redescubriendo de que manera este nos organiza y nos hace repetir. Pero aún no alcanzamos a comprender la verdadera dimensión del pasado porque abordamos las repeticiones como si fueran algo personal. Estamos tan condicionados por la separación que no nos damos cuenta que nuestra "historia personal" no es más que una variación bastante insignificante de la historia de la humanidad; y que esta no está separada ni por un momento de la entera historia de la vida. ¿Puede esta inteligencia material que domina nuestra mente detenerse y dar así lugar a una nueva inteligencia? Nuestra mente aún es cruel porque es material; es una hechicera que se enmascara de espiritualidad y de buenas intenciones, pero que en su base es tan fría y despiadada como la de un insecto que lucha por la supervivencia.

¿No estamos viendo todos los días cuan crueles son las religiones; cuan crueles son los estados y las naciones? ¿No somos acaso crueles al apropiarnos de nuestros hijos y preferirlos absolutamente a los hijos de los demás? ¿O cuando no podemos aceptar la libertad de los seres que decimos amar? La acción de la mente material parece cubrir la Tierra. Pero el orden de las estrellas nos dice que una energía diferente esta destinada a circular por aquello que la materia ha construido. Esta es la oportunidad que palpita en el tiempo en que vivimos: Acuario, el fin de la infancia planetaria. La transformación es inevitable; de nosotros depende la cantidad de dolor que esta le cause a todas las vidas que constituyen el planeta Tierra.


Eugenio Carutti
1/10/2010
en http://www.casaonce.com/

septiembre 27, 2010

Principios Masculino y Femenino en el proceso Creativo - por Eva Pierrakos


El funcionamiento de los dos principios fundamentales


Hay dos principios fundamentales a partir de los cuales funciona el proceso creativo. El primero es la activación, el otro es el principio de no interponerse en el camino y permitir que las cosas sigan su propio curso. Estos dos principios creativos existen en todo el universo y se manifiestan en todas las cosas de tu vida. Controlan todo lo que sucede deseable e indeseable, importante o banal, desde el suceso más pequeño y mundano hasta la creación del universo. Si lo que se crea ha de ser constructivo, fructífero, alegre y placentero, entonces estos principios deben interactuar de manera armoniosa, deben completarse. Si lo que se crea es destructivo, doloroso, vergonzoso o triste, los dos principios también deben estar trabajando, pero en este caso lo hacen de manera distorsionada e incomprendida. En vez de complementarse, interfieren el uno con el otro. En vez de que configuren una totalidad unidad, un cierto dualismo los convierte en opuestos mutuamente excluyentes. Cuando se reconcilian los dos lados de la dualidad, entonces las dos fuerzas aparentemente opuestas trabajan juntas hacia una meta.

La dualidad en contra de la unidad es una situación que se manifiesta en toda la creación: siempre que una entidad es sacada de su centro y por lo tanto está sumida en la ignorancia y el error y aparece la dualidad.

Todo el globo terráqueo, especialmente la conciencia humana, se encuentra en el estado dualista, de modo que todas las funciones creativas perceptibles se encuentran divididas. El proceso creativo también se encuentra afectado por el estado dualista de la conciencia humana.

Los dos principios fundamentales de la creación, activar y dejar que las cosas sigan su propio curso, son leyes universales presentes en todo lo que ha sido creado. No se trata de leyes mecánicas como las de la gravedad. Todas las leyes, incluyendo a las leyes físicas e impersonales, surgen de, a través de y por la conciencia, y tienen que haber sido creadas por la combinación de estos dos principios fundamentales. La creación directa, con sus leyes específicas siempre es una expresión de la conciencia, pues todo en la creación sólo puede ser resultado de la conciencia.

No importa si la conciencia surge de un cerebro individual o de una persona o si la conciencia es el gran espíritu universal que impregna toda la vida. El principio es el mismo. Tu actitud consciente expresa si activas o no y dejas que las cosas sigan su propio curso o no. Estos dos principios y sus papeles requieren de un profundo análisis.


EL PRINCIPIO MASCULINO
Activar significa que la entidad consciente deliberadamente busca, pone en movimiento, se mueve hacia, causa, determina o usa estas fuerzas voluntariamente llamándolas a la acción y quitando cualquier obstáculo que pudiera surgir. El esfuerzo y la perseverancia son parte integral del poner las fuerzas creativas en acción. Esto es un hacer de manera activa. Podemos llamarlo el principio masculino dentro de la creación. La actitud de “permitir que las cosas sigan su curso" significa ser receptivo y esperar. También es un movimiento, puesto que todo lo que está vivo debe moverse. Pero este tipo de movimiento es muy diferente de aquél del principio activador. El principio activador se mueve hacia afuera dirigiéndose hacia otro estado, mientras que el ánimo de permitir que las cosas sigan su curso es un movimiento dentro de sí mismo, es un movimiento involuntario de pulsación. El movimiento de activación, en cambio, es deliberado y auto-afirmativo. Las palabras son insuficientes para explicar estos hechos así que tendrán que escuchar con su oído interior y utilizar su imaginación y sus facultades más profundas para percibir lo que les estoy diciendo.


EL PRINCIPIO FEMENINO
La actitud de permitir que las cosas sigan su curso está sostenida por una actitud de esperar paciente y confiada, en permitir que el proceso madure hasta fructificar, en someterse a las fuerzas que están en movimiento. Éste puede ser llamado el principio femenino de la creación. Tal como dije antes, los principios masculino y femenino existen en cada tarea y en cada creativo. El acto auto- afirmativo y voluntario expresa confianza en sí mismo y conocimiento de la propia naturaleza divina. El aliarse a las fuerzas creativas, sometiéndose a ellas, muestra una profunda confianza en la vida y en el estado del ser que no requiere ni un ápice más de movimiento que la activación de los poderes en los que uno confía.

Todo lo que funciona bien en el universo, desde las más pequeñas manifestaciones de la vida mundana, combina estos dos aspectos de la vida y de la conciencia. Nada puede crearse sin que estos dos principios actúen. No es posible que se realice ninguna unión entre los dos sexos a menos que de estos principios funcionen de la manera en que deben hacerlo. El placer supremo es posible en la medida en que estas actitudes sean sanas, y hasta el nivel en el que la confianza en uno mismo y en la vida permita que ambos principios se manifiesten.

Tanto los hombres como las mujeres representan ambos principios, solo cambia su organización, énfasis, grado, proporción y relación del uno con el otro. El hombre sano e integral no representa exclusivamente al principio activador, del mismo modo que la mujer sana e integrada no sólo representa al principio de permitir que las cosas sigan su curso.

Los hombres y las mujeres deben expresar ambos aspectos pero el énfasis de cada uno difiere y las áreas en las que los dos aspectos creativos se manifiestan también son diferentes. Una vez que empiezas a pensar en esto y a mirar la vida con este nuevo enfoque que reconoce a los dos principios en su funcionamiento, verás y comprenderás mucho más acerca de la creación misma y acerca de los sucesos del mundo. Ya sea que abras un negocio, que inicies una relación con otra persona, que seas el creador de tu destino o de un universo, todo dependerá de la medida en la que comprendas y utilices de manera armoniosa los principios creativos masculino y femenino y qué tan consciente seas de ambos dejándolos que surjan de ti.

Cuando estos principios creativos se distorsionan y se les utiliza de manera equivocada generan confusión y falta de armonía. El resultado no puede ser más que la destrucción.


DISTORSIONES DE LAS FUERZAS CREATIVAS MASCULINA Y FEMENINA
Un hombre no puede atreverse a ser completamente un hombre y a activar la fuerza creativa de manera deliberada y voluntaria mientras su inconsciente se encuentre aún sumido en la hostilidad, el coraje y la cólera, pues en ese caso el principio activador amenaza con expresar esos impulsos destructivos. Existen muchos hombres y mujeres en el mundo que todavía están tan poco desarrollados que no tienen el menor recato en expresar sus impulsos destructivos. No les importa activar el principio masculino aun cuando lo hagan para hacer surgir actos violentos y negativos.

Sólo cuando se avanza en el desarrollo interno y el individuo ya no desea expresar la violencia y la destrucción, él o ella podrá asustarse ante su propio principio activo y retenerlo. Es por esto que no puedes ser enteramente un hombre o una mujer a menos de que establezcas una buena relación con tus emociones y tus deseos negativos. Cuando por fin los enfrentas de lleno, pierden su poder. Mientras no seas consciente de su existencia, te controlarán y te obligarán a actuar de acuerdo con ellos sin que siquiera puedas darte cuenta de lo que haces ni de por qué lo haces. En ese caso tal vez darás explicaciones racionales a su existencia o harás que su destructividad se vuelva en contra tuya por el temor de dejar salir el principio activo y tener que cosechar sus semillas negativas. Así durante una etapa de transición dentro de la evolución, la gente se abstiene de utilizar el principio activo pues cualquier activación estaría basada en la negatividad.

Esto explica por qué tanta gente está paralizada en la inactividad y el estancamiento. Temporalmente la gente se retiene para evitar una mala utilización del principio creativo. En consecuencia, una activación sana, la auto -afirmación y la autonomía también se encuentran suspendidas y deben esperar que se les suelte una vez que la personalidad se ha asentado y ha dominado sus problemas con su naturaleza destructiva. La gente tal vez tiene que aparecer muchas veces en este plano terrestre para que se vaya redituando la intensidad de sus fuerzas activadoras con el fin de que dejen de expresar una forma distorsionada del principio creativo activador.

Sólo cuando tengan el valor y la honestidad de ver y aceptar las emociones y los deseos dañinos que viven en su interior, sólo cuando las comprendan y las evalúen totalmente podrán ver sin duda alguna que son medidas defensivas innecesarias que no sirven para nada más.

Conforme esos sentimientos se vuelven obsoletos y ya no tengan que estar en guardia contra sus reacciones espontáneas, podrá actuar libremente en su interior el más grande poder que hay en el universo. Entonces ya no temerán ese poder, pues estará libre de toda contaminación, perversión o distorsión, y podrán exigir algo en su derecho desde que nacieron, la utilización de sus propias fuerzas creativas.

Suele suceder que alguien esté suficientemente limpio de distorsiones destructivas como para utilizar sus poderes internos sin riesgos, pero el viejo hábito de retenerse está tan firmemente arraigado que la persona puede inútilmente abandonar el uso de su principio activador al no ser consciente de que no corre riesgo alguno al hacer uso de él. La destructividad que aun existe ya no es peligrosa porque ya es bastante consciente. La persona está lo suficientemente alerta para impedir que la destructividad la controle y origine acciones negativas. Sin embargo, todavía no sabe que con el mismo poder con el que puede manejar las agresiones que todavía existen, también es capaz de utilizar las más grandes fuerzas del universo que se encierran dentro de su ser.

Cuando, por fin, uno se conecta con su parte divina, entonces puede utilizar el poder activador para crear las circunstancias de su elección. Así que debemos diferenciar entre los que acertadamente controlan su actividad creativa porque tienen un miedo justificado a los componentes negativos del mismo, y aquellos que la controlan simplemente porque no saben que tienen un potencial positivo. Estos últimos son como alguien que ha estado dormido por mucho tiempo y, que al despertar, desconoce el poder de sus facultades y las posibilidades de su desarrollo.

El principio masculino tiende hacia el exterior y conduce a acciones generadoras de consecuencias. La acción que sigue a la fuerza conductora construye, afecta, provoca y determina activamente. Cuando la persona está completamente consciente de que ya no necesita fuerzas destructivas y, por lo tanto, ya no les teme, también empieza a descubrir que es capaz de crear. En este momento la gente cubre los poderes que existen dentro de ella y se percata de que su mente puede activarlos. El principio femenino de la receptividad, de dejar que las fuerzas activadoras funcionen como deben para fructificar, se distorsiona cuando la entidad se rehúsa a asumir su responsabilidad.

El principio creativo femenino se pervierte cuando al hacer a un lado la auto-activación uno se somete a la autoridad de otra persona en lugar de someterse a sus propios poderes internos activados.

De la misma manera, una mujer que le entrega su autonomía a su pareja porque tiene mucho miedo y pereza de asumir las consecuencias de sus actos, construye una caricatura o una parodia de la feminidad. Su sometimiento no está motivado por el amor y confianza en su pareja y su meta no es experimentar el éxtasis mediante la unión de los dos principios creativos en esta manifestación en particular. En cambio, se somete sólo por su temor a la vida, rehusando asumir sus obligaciones.

Este tipo de rendición o abandono no puede traer nada favorable para ninguno de los dos. Pero no se puede engañar a la vida. El resultado es que tan sólo aumenta su miedo a la vida, lo mismo que su miedo al hombre que supuestamente debe ser su autoridad. Seguramente teme la esclavitud que ella misma ha creado.

Es así como el principio femenino o la feminidad a menudo se asocia erróneamente con el desamparo, la pasividad y la inferioridad, mientras que el principio suele asociarse equivocadamente con la fuerza bruta y la superioridad. Del mismo modo, un hombre no puede ser realmente un hombre si no está libre de la destructividad y dispuesto a dejar que el principio activador funcione a su manera.

Dicho de otro modo, debe seguir al principio femenino con el fin de poder activar completamente al masculino, al igual que una mujer íntegra debe activar el principio masculino para entregarse al femenino.


LA INTERACCIÓN ARMONIOSA
Esta interacción entre hombre y mujer expresa los dos lados del poder creativo de una manera muy obvia. La unión de los sexos es satisfactoria en la medida en que los dos lados estén en armonía al interior de cada uno de los miembros de la pareja. La armonía entre ellos sólo se establece cuando se cumple esta condición. Es correcto que un hombre tema a sus fuerzas activadoras mientras no es consciente de su destructividad y por lo tanto no la puede controlar, lo mismo que una mujer puede temer la entrega total mientras se sienta desamparada por la razón distorsionada que sea. Si no posee sus poderes intrínsecos, la entrega puede ser debilitadora y peligrosa.

Dado que los hombres y las mujeres expresan los principios tanto masculino como femenino, ambos tienen que limpiar sus poderes activadores de violencia y de hostilidad. Y los dos tienen que reconocer que la causa de todo lo que les sucede se encuentra en su ser, en vez de culpar a los factores externos por su sufrimiento. Al trabajar sobre sí mismos dentro de un camino de auto- transformación, hombres y mujeres pasan a través de patrones idénticos del ser inferior. Encuentran su falsa de agresión, hostilidad, violencia, sobre- actividad, impaciencia y negativa a esperar que fructifiquen los poderes. También encuentran su falsa receptividad y su falso permitir el curso de las cosas, esto es, su negativa a reconocer su responsabilidad, su pereza, su tendencia a seguir el camino del menor esfuerzo.

Una de las maneras de evadir la responsabilidad consiste en encontrar una autoridad que se encargue de ella. Hombres y mujeres deben trabajar sobre los mismos problemas, pero su interacción se realiza en un nivel complementario y no igual. No es posible alcanzar la realización personal si no se convierten en hombres y mujeres íntegros en el sentido más profundo de la palabra. Es por esto que los problemas humanos siempre tienen que ver antes que nada con la relación entre los dos sexos. No importa qué otros problemas tengan los seres humanos, siempre están, al menos indirectamente relacionados con su masculinidad o su feminidad. La expresión y el manejo de los principios creativos masculinos y femenino permea toda su personalidad.


EL PAPEL DE LOS DOS PRINCIPIOS EN LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER TAREA
Tomemos un ejemplo en el trabajo. ¿Cómo pueden tener éxito en el trabajo si su principio activador está ausente o apagado y ustedes no son lo bastante emprendedores y sanamente agresivos, o si no saben activar sus poderes creativos y los retienen? ¿Qué sucede si los dejan salir, pero las fuerzas activadoras son hostiles y antisociales? En ese caso inevitablemente tendrán problemas con su entorno, independientemente de sus capacidades profesionales. Si falta el espíritu amoroso no desearán contribuir a la vida con, ni a través de su trabajo. De modo que no podrá haber nada creativo en él y los poderes espirituales profundos no se manifestarán. Si, a pesar de todo, desean enriquecer la vida, podrán con seguridad enriquecerse a través de su actividad, sin sentirse falsamente culpables por su sana agresividad. La activación creativa se encargará de servir a los dos de manera equilibrada, enriqueciendo a los otros y al ser en todas las maneras posibles.

¿Y cómo sería posible que lo activado madure si el principio creativo femenino no puede funcionar dejando que las cosas sigan su curso, esperando que fructifiquen mediante la confianza en las fuerzas puestas en acción? Sus poderes intuitivos llegan a su conciencia sólo cuando el espíritu receptivo de permitir que las cosas sigan su curso prevalece después de la activación. Entonces pueden dejarse guiar de acuerdo con la más alta sabiduría, la de la inspiración creativa indispensable para el éxito de cualquier trabajo. Esto también consiste en dos aspectos: la inspiración debe ser activada deliberadamente por la mente, pero la mente debe permitir que fluya libremente para que se manifieste sin su interferencia.

Las leyes que estoy señalando aquí son válidas dentro de cualquier tarea o realización. Ya sea que hagan trabajo doméstico o que trabajen como artistas, científicos o cualquier otra cosa, la ley es siempre la misma, aunque la proporción en el que estos principios funcionan puede variar.

Si uno de los dos principios funciona de manera sana, el otro debe estar igualmente bien. No es posible que uno esté sano y el otro esté distorsionado. De modo que el hombre que tiene dificultades para poner a funcionar su activación dentro de un área específica de su vida, seguramente tiene problemas para permitir que las cosas sigan su curso y dejarse llevar, en otra.

A la vez sería falso pensar que el hombre que no es suficientemente activo y agresivo, lo es en todos los aspectos de su personalidad. Inevitablemente descubrirá un área en la cual es hiperactivo, excesivamente masculino, y precisamente ahí es en donde debería funcionar el principio femenino. La distorsión es una compensación por la poca actividad en el sitio en donde debería ejercitar su fuerza activadora masculina, pero no lo hace.

Inversamente, un hombre que expresa una forma exagerada del principio masculino debe encerrar áreas en las que es demasiado pasivo y que expresan su principio femenino distorsionado. Estos ejemplos son aplicables de la misma manera a las mujeres.


EQUILIBRAR LOS DOS PRINCIPIOS DENTRO DE CADA INDIVIDUO
La manifestación de los principios masculino y femenino en la vida interior de cada individuo es una parte sustancial de la realización personal. Debes estar especialmente atento a estos principios dentro de tu trabajo sobre ti mismo.

La verdadera espiritualidad debe convertirlos en hombres y mujeres completos en el mejor sentido y en todos los niveles de su existencia. Su crecimiento inevitablemente armonizará estos niveles. Pero cada uno debe descubrir mediante el auto- examen de qué modo y en qué sentido existe una falta de armonía o un desequilibrio. Cuando seas capaz de amar verdaderamente, estos principios se expresarán en ti de manera total. O por decirlo de otra manera, la deliberada activación del poder creativo en su máximo potencial, gracias a que ya no temes tu propia destructividad y a que tienes confianza en los poderes universales para que terminen adecuadamente lo que de manera voluntaria pusiste en movimiento, no tendrás miedo de entregar a tu ego voluntarioso a un poder superior, siendo entonces capaz de amar. Todo lo que hagas con este ánimo será creativo y combinará los dos aspectos de la creación.

El deseo de dar a la vida nunca estará amenazado por el empobrecimiento de ti mismo, sino todo lo contrario.

El hombre amoroso activará un poder sublime en él y en su pareja con el propósito de enriquecer a ambos. La confianza que su mujer tiene en él estará garantizada permitiendo que su entrega sea acertada y digna, lo cual fortalecerá su personalidad. El abandono de su determinado ego será una experiencia deseada que no tiene por qué temer, y la activación de él se vuelve entonces algo enormemente enriquecedor para los dos.

Esto es algo muy diferente del tipo de activación que el hombre pseudo-controlador. Él sólo tiene una actitud que oprime a la mujer con el fin de exaltarse a sí mismo haciendo que ella justificada y razonablemente tema entregarse. De este modo él está obstaculizando el desarrollo de ella como mujer.

La entrega de la mujer enamorada realza el dominio de la auto-activación de su compañero. Ella estimula la realización completa de su persona sin competir con su activación porque esto ya no constituye una amenaza, pero su receptividad no debe ser confundida con la pasividad paralizada que no es sino una distorsión de una feminidad sana.

La actividad pulsante del alma en el estado receptivo de permitir que las cosas sigan su curso, el estado de ser y de entregarse, es una fuerza vibrante que contribuye a la masculinidad y a la fuerza de su pareja.

La mente pone en acción a la voluntad y define los pasos que se deben dar, al tiempo que llama a una sabiduría superior interna. Todas éstas son verdaderas actividades con sus propias características. Pero una vez dados estos pasos, el principio receptivo debe ponerse a trabajar, una vez que estas fuerzas han sido activadas, la entidad debe dejarlas que fructifiquen. La persona que no es capaz de esperar a que esto suceda, sino que quiere resultados inmediatos y los atribuye únicamente a su activación, viola el principio femenino de la creación en cuestión. De este modo es imposible que haya éxito, o tal vez lo habrá hasta ahí, en donde los dos factores pudieron funcionar.

Una semilla que se siembra no puede sacarse inmediatamente convertida en planta. Se le debe dar tiempo para que germine dentro de la tierra hasta que aparezca el brote. Las leyes agrícolas demuestran maravillosamente la totalidad de los dos aspectos de la creación. El Pathwork es un acto creativo deliberado de este tipo, y utiliza los dos principios en la misma medida. Benditos sean, amigos míos, cada uno de ustedes. Encuentren nueva fuerza y nuevos estímulos en estas palabras y que una nueva apertura de puertas les ayude a salir de donde han estado obstruidos. Tal vez mis palabras encontrarán un eco en su corazón capaz de echar a andar dentro de ustedes algo que les haga desear activar aún más su búsqueda en la dirección que conduce a la profundidad de su ser. Una vez que hayan enfrentado, aceptado, comprendido y eliminado los obstáculos, sus más altos poderes creativos podrán empezar a desarrollarse.



Extracto del libro: "Del miedo al Amor". El Metodo Pathwork para transformar la relación de pareja
Por: Eva Pierrakos - Judith Saly

agosto 25, 2010

La Autenticidad nos Hace Seres Felices

Enetrevista a Jorge Carvajal sobre la salud y la enfermedad, la felicidad y el amor. Más allá de las técnicas utilizadas por él para la sanación es muy simple la manera que explica el proceso de la enfermedad y como el manejo de las emociones nos pueden afectar positiva o negativamente.

Que es la enfermedad?
Es un maestro, una oportunidad para organizar una armonía superior en nuestra propia vida, a nivel físico, emocional, mental y espiritual.

Que enferma primero, el cuerpo o el alma?
El alma no puede enfermar, porque es lo que hay perfecto en ti, el alma evoluciona, aprende. En realidad, buena parte de las enfermedades son todo lo contrario: son la resistencia del cuerpo emocional y mental al alma. Cuando nuestra personalidad se resiste al designio del alma es cuando enfermamos.

La Salud y Las Emociones
Hay emociones perjudiciales para la salud? Cuáles son las que más nos perjudican?
Un 70 por ciento de las enfermedades del ser humano vienen del campo de conciencia emocional. Las enfermedades muchas veces proceden de emociones no procesadas, no expresadas, reprimidas. El temor, que es la ausencia de amor, es la gran enfermedad, el común denominador de buena parte de las enfermedades que hoy tenemos. Cuando el temor se queda congelado afecta al riñón, a las glándulas suprarrenales, a los huesos, a la energía vital, y puede convertirse en pánico.

Nos hacemos los fuertes y descuidamos nuestra salud?
De héroes están llenos los cementerios. Te tienes que cuidar.
Tienes tus límites, no vayas más allá. Tienes que reconocer cuáles son tus límites y superarlos porque si no los reconoces, vas a destruir tu cuerpo.

Como nos afecta la ira?
La ira es santa, es sagrada, es una emoción positiva porque te lleva a la autoafirmación, a la búsqueda de tu territorio, a defender lo que es tuyo, lo que es justo. Pero cuando la ira se vuelve irritabilidad, agresividad, resentimiento, odio, se vuelve contra ti, y afecta al hígado, la digestión, el sistema inmunológico…

La alegría por el contrario nos ayuda a estar sanos?
La alegría es la más bella de las emociones porque es la emoción de la inocencia, del corazón, y es la más sanadora de todas, porque no es contraria a ninguna otra. Un poquito de tristeza con alegría escribe poemas. La alegría con miedo nos lleva a contextualizar el miedo y a no darle tanta importancia.

La alegría suaviza el ánimo?
Si, la alegría suaviza todas las otras emociones porque nos permite procesarlas desde la inocencia. La alegría pone al resto de las emociones en contacto con el corazón y les da un sentido ascendente. Las canaliza para que lleguen al mundo de la mente.

Y la tristeza?
La tristeza es un sentimiento que puede llevarte a la depresión cuando te envuelves en ella y no la expresas, pero también puede ayudarte. La tristeza te lleva a contactar contigo mismo y a restaurar el control interno.
Todas las emociones negativas tienen su propio aspecto positivo, las hacemos negativas cuando las reprimimos.

Es mejor aceptar esas emociones que consideramos negativas como parte de uno mismo?
Como parte para transformarlas, es decir, cuando se aceptan fluyen, y ya no se estancan, y se pueden transmutar. Tenemos que canalizarlas para que lleguen desde el corazón hasta la cabeza.

Que difícil!
Si, es muy difícil. Realmente las emociones básicas son el amor y el temor (que es ausencia de amor), así que todo lo que existe es amor, por exceso o defecto.
Constructivo o destructivo. Porque también existe el amor que se aferra, el amor que sobreprotege, el amor toxico, destructivo.

Como prevenir la enfermedad?
Somos creadores, así que yo creo que la mejor forma es creando salud. Y si creamos salud no tendremos ni que prevenir la enfermedad ni que atacarla, porque seremos salud.

Y si aparece la enfermedad?
Pues tendremos que aceptarla porque somos humanos. También enfermo Krishnamurti de un cáncer de páncreas y no era nadie que llevara una vida desordenada. Mucha gente muy valiosa espiritualmente ha enfermado.
Debemos explicarlo para aquellos que creen que enfermar es fracasar. El fracaso y el éxito son dos maestros, pero nada más.
Y cuando tú eres el aprendiz, tienes que aceptar e incorporar la lección de la enfermedad en tu vida.

Cada vez más personas sufren ansiedad…
La ansiedad es un sentimiento de vacío, que a veces se vuelve un hueco en el estomago, una sensación de falta de aire… Es un vacío existencial que surge cuando buscamos fuera en lugar de buscar dentro. Surge cuando buscamos en los acontecimientos externos, cuando buscamos muletas, apoyos externos, cuando no tenemos la solidez de la búsqueda interior. Si no aceptamos la soledad y no nos convertimos en nuestra propia compañía, vamos a experimentar ese vacío y vamos a intentar llenarlo con cosas y posesiones. Pero como no se puede llenar con cosas, cada vez el vacio aumenta.

Y que podemos hacer para liberarnos de esa angustia?
La angustia no se puede pasar comiendo chocolate, o con mas calorías, o buscando un príncipe azul afuera. La angustia se pasa cuando entras en tu interior, te aceptas como eres y te reconcilias contigo mismo. La angustia viene de que no somos lo que queremos ser, pero tampoco lo que somos, entonces estamos en el debería ser, y no somos ni lo uno ni lo otro.

El estrés es otro de los males de nuestra época…
El estrés viene de la competitividad, de que quiero ser perfecto, quiero ser mejor, de que quiero dar una nota que no es la mía, de que quiero imitar.
Y realmente solo se puede competir cuando decides ser tu propia competencia, es decir, cuando quieres ser único, original, autentico, no una fotocopia de nadie. El estrés destructivo perjudica el sistema inmunológico.
Pero un buen estrés es una maravilla, porque te permite estar alerta y despierto en las crisis, y poder aprovecharlas como una oportunidad para emerger a un nuevo nivel de conciencia.

Que nos recomendaría para sentirnos mejor con nosotros mismos?
La soledad. Estar con uno mismo cada día es maravilloso. Estar 20 minutos con uno mismo es el comienzo de la meditación; es tender un puente hacia la verdadera salud; es acceder al altar interior, al ser interior. Mi recomendación es que la gente ponga su despertador 20 minutos antes para no robarle tiempo a sus ocupaciones. Si dedicas, no el tiempo que te sobra, sino esos primeros minutos de la mañana, cuando estas fresco y descansado, a meditar, esa pausa te va a recargar, porque en la pausa habita el potencial del alma.

Que es para usted la felicidad?
Es la esencia de la vida. Es el sentido mismo de la vida, encarnamos para ser felices, no para otra cosa. Pero la felicidad no es placer, es integridad. Cuando todos los sentidos se consagran al ser, podemos ser felices. Somos felices cuando creemos en nosotros, cuando confiamos en nosotros, cuando nos encomendamos transpersonalmente a un nivel que trasciende el pequeño yo o el pequeño ego. Somos felices cuando tenemos un sentido que va mas allá de la vida cotidiana, cuando no aplazamos la vida, cuando no nos desplazamos a nosotros mismos, cuando estamos en paz y a salvo con la vida y con nuestra conciencia.

Vivir el Presente
Es importante vivir en el presente? Como lograrlo?
Dejamos ir el pasado y no hipotecamos la vida a las expectativas de futuro cuando nos volcamos en el ser y no en el tener. Yo me digo que la felicidad tiene que ver con la realización, y esta con la capacidad de habitar la realidad. Y vivir en realidad es salir del mundo de la confusión.

Tan confundidos estamos, en su opinión?
Tenemos tres ilusiones enormes que nos confunden. Primero creemos que somos un cuerpo y no un alma, cuando el cuerpo es el instrumento de la vida y se acaba con la muerte. Segundo, creemos que el sentido de la vida es el placer; pero a más placer no hay más felicidad, sino más dependencia. Placer y felicidad no es lo mismo. Hay que consagrar el placer a la vida y no la vida al placer. La tercera ilusión es el poder; creemos tener el poder infinito de vivir.

Y que necesitamos realmente para vivir?, acaso el amor?
El amor, tan traído y tan llevado, y tan calumniado, es una fuerza renovadora. El amor es magnífico porque crea cohesión. En el amor todo está vivo, como un rio que se renueva a sí mismo. En el amor siempre uno puede renovarse, porque todo lo ordena.
En el amor no hay usurpación, no hay desplazamiento, no hay miedo, no hay resentimiento, porque cuando tú te ordenas porque vives el amor, cada cosa ocupa su lugar, y entonces se restaura la armonía. Ahora, desde la perspectiva humana, lo asimilamos con la debilidad, pero el amor no es débil.

Nos debilita cuando entendemos que alguien a quien amamos no nos ama…
Hay una gran confusión en nuestra cultura. Creemos que sufrimos por amor, que nuestras catástrofes son por amor… pero no es por amor, es por enamoramiento, que es una variedad del apego. Eso que llamamos habitualmente amor es una droga. Igual que se depende de la cocaína, la marihuana o la morfina, también se depende del enamoramiento. Es una muleta para apoyarse, en vez de llevar a alguien en mi corazón para liberarlo y liberarme. El verdadero amor tiene una esencia fundamental que es la libertad, y siempre conduce a la libertad.

Pero a veces nos sentimos atados a un amor…
Si el amor conduce a la dependencia es eros. Eros es un fosforo, y cuando lo enciendes se te consume rápidamente, en dos minutos ya te quemas el dedo. Hay muchos amores que son así, pura chispa. Aunque esa chispa puede servir para encender el leño del verdadero amor. Cuando el leño esta encendido produce el fuego, Ese es el amor impersonal, que produce luz y calor.

Puede darnos algún consejo para alcanzar el amor verdadero?
Solamente la verdad. Confía en la verdad; no tienes que ser como la princesa de los sueños del otro, no tienes que ser ni más ni menos de lo que eres. Tienes un derecho sagrado, que es el derecho a equivocarte; tienes otro, que es el derecho a perdonar, porque el error es tu maestro. Amate, sincérate y considérate. Si tú no te quieres, no vas a encontrar a nadie que te pueda querer. El amor produce amor. Si te amas, vas a encontrar el amor. Si no, vacio. Pero nunca busques una migaja; eso es indigno de ti.

La clave entonces es amarse a sí mismo.
Y al prójimo como a ti mismo. Si no te amas a ti, no amas a Dios, ni a tu hijo, porque te estás apegando, estas condicionando al otro. Acéptate como eres; lo que no aceptamos no lo podemos transformar, y la vida es una corriente de transformación permanente.


Entrevista aparecida originalmente en Psicología Práctica, 118.

Jorge Carvajal, es médico de la Universidad de Antioquia, pionero de la Medicina Bioenergética en Hispanoamérica y creador de la Sintergetica. Es el creador de ViaVida, sociedad destinada a la investigación, la asistencia y la docencia, que constituye la plataforma para la expansión mundial de esta nueva forma de ver la medicina. Entre sus publicaciones, destacan Contextos de Sintergetica y Laser y Sintergetica, dirigidos a médicos; Por los caminos de la Bioenergética, Por los Senderos del Alma y sus recopilaciones de poemas El fuego del Amor y Agua y Cielo en el Sendero.

Cirujano de almas, sanador espiritual, medico autentico que escucha a sus pacientes con el corazón y que cura no solo al cuerpo, sino también al Ser. Jorge Carvajal lleva 20 años de investigación médica, que complementa con su profunda filosofía de la vida, para ayudarnos a reencontrar nuestra verdadera identidad y recuperar nuestra salud, que es la salud de la humanidad.

agosto 03, 2010

El miedo como puerta de entrada a lo desconocido - por Pamela Kribbe

(...) Comprendan que el miedo es un elemento necesario en el universo. De lo contrario no sería posible explorar y experimentar algo nuevo. El miedo marca el límite entre lo que es seguro y familiar para ustedes y lo que no lo es. Más allá de esa frontera hay algo nuevo que ustedes todavía no comprender o aún no han experimentado. Si ustedes pudieran mirar al miedo de esa manera, soltarían vuestro juicio sobre él e incluso tendrían el potencial de sentir alegría, porque el miedo les promete una nueva tierra por descubrir, un nuevo lugar en donde vuestra luz brille. Entonces confíen en el miedo, ¡permítanle ser vuestra luz! Si en vuestras vidas hay una situación que hace aflorar al miedo, simplemente siéntanlo. Hagan brillar la luz de vuestra consciencia sobre vuestro miedo. El miedo no se disolverá inmediatamente, pero si no lo consideran una energía atemorizante, ustedes se relajarán más y de ese modo se abrirán a la posibilidad de que hay un tesoro escondido dentro del miedo.

Ustedes saben, el miedo siempre estará ahí, es una parte de la creación. Incluso si ustedes son altamente evolucionados, siempre hay un elemento de lo desconocido que quiere ser explorado. Si no fuese así, el universo se estancaría y perdería su vitalidad y actividad. Sería como si viviesen en un país hermoso y encantador que disfrutan verdaderamente y con el cual resuenan, sin embargo no pueden salir de él, ir más allá de sus límites. Nunca podrían explorar nuevas tierras. ¿Creen que a largo plazo esto les daría la más profunda satisfacción? Ahora, yo sé que ustedes se conocen lo suficientemente bien como para saber que les encanta explorar lo nuevo. Ustedes son espíritus aventureros, todos ustedes. Por lo tanto, por favor no condenen a vuestro miedo, porque finalmente es parte de vuestra parte aventurera, exploradora. El miedo les muestra dónde hay nuevas tierras por descubrir. Una vez que ustedes viajen por esta tierra, de la mano del miedo, experimentarán belleza y alegría de un modo que excede vuestra comprensión actual. El secreto es: ustedes nunca saben de antemano qué es lo que van a descubrir; de otro modo no sería nuevo para ustedes.

Entonces la encantadora experiencia de aventurarse hacia lo nuevo, teniendo nuevas e incluso más profundas experiencias de amor, belleza y dicha, sólo puede suceder si ustedes aceptan la realidad del miedo, la cual no es otra cosa más que la realidad de lo desconocido, aquella que yace más allá del horizonte de vuestra actual experiencia y conocimiento. Denle la bienvenida al miedo interior, incluso si parece irracional y ustedes no conocen la causa. Mucho de vuestro miedo interior proviene de partes vuestras muy viejas, otros períodos de vida que están muy atrás en el tiempo. Incluso ellas contienen la promesa de un nuevo entendimiento, algo que ustedes aún no descubrieron. Tal vez haya una experiencia ahí de haber sido violentamente rechazado a la cual ustedes le temen y no quieren sentir. Sin embargo, si ustedes no le temieran a la experiencia, si ustedes se permitieran sentir lo que es ser violentamente rechazado, permitiendo que la emoción salga a la superficie, sentirían compasión por ustedes mismos y comprenderían por qué ciertas cosas ahora son difíciles para ustedes. Se perdonarían por eso y ya no se volverían a juzgar tan cruelmente. El auto perdón es una experiencia iluminadora. Por lo tanto, si ustedes se permiten abrazar una experiencia que desde afuera parece atroz, si ustedes la atraviesan con confianza y sin juicio, entonces la experiencia podría llegar a ser iluminadora, incluso alegre. Podría permitirles sentir la liberación y la relajación que acompañan a la auto aceptación. Así de flexible es el universo, así de flexible es la experiencia.

Si ustedes están experimentando miedo en vuestras vidas, sepan que justo al otro lado de eso hay mucho potencial para experimentar amor, belleza y gozo. No está lejos. Como mencioné, el desarrollo espiritual no es un proceso lineal en el cual ustedes liberan un poco de miedo a cada paso. Más bien, el miedo crece y crece hasta llegar a un clímax que probablemente haga que vuestras vidas entren en crisis y que se sientan incapaces de seguir enfrentando la vida diaria. Llegado a este punto ustedes están siendo confrontados con vuestro miedo cara a cara; ya no pueden suprimirlo o desplazarlo. Está fluyendo a través vuestro y pierden el control. A este punto parece que son derrotados. Se rompe el dique y ustedes no pueden contener el agua. Esto puede parecer desastroso, ¡pero no lo es!

El miedo quiere abrir puertas que los han encerrado, que los han aprisionado. El miedo quiere fluir a través vuestro, y si ustedes fluyen con él los llevará a otra realidad, mucho más liberadora que ésta en la cual están viviendo en este momento. Entonces si sienten que vuestro miedo es incontrolable, si no le pueden encontrar ningún sentido, ¡felicitaciones! Aquí es donde ustedes quieres estar. Están justo en el umbral de lo nuevo y están muy cerca de un avance.

Permítanlo, permítanle al miedo existir, no luchen. No piensen: ¿qué he hecho mal? ¿Ha sido en vano todo lo que he hecho en mi camino espiritual? ¿Por qué me siento completamente perdido, estuve equivocado? Esto es cháchara mental. Esto es la mente tratando de encontrarle sentido a algo que no puede ser comprendido por la mente. Vuestra alma sabe lo que está haciendo. Quiere que ustedes liberen dolor a un nivel profundo y esto sucederá si ustedes confían y no tratan de controlarlo. Cuanto más alineados están con vuestra alma, menos control pueden tener sobre la vida, ¿y saben qué? ¡Esto es tan liberador! Liberar introduce lo nuevo, introduce la hermosa y refinada energía de vuestro Yo no reprimido. El miedo es la puerta de entrada a una versión más elevada de ustedes que quiere encarnar en la Tierra actual. (...)
 
Para ver el artículo completo hacer ir a este link: http://www.jeshua.net/
Junio de 2010 – Traducido del inglés por Sandra Gusella