Imagen: www.herondance.org

Más información...

CONSULTAS SOBRE PROCESOS INTEGRALES DE SANACIÓN, ASTROLOGÍA, FLORES DE BACH O SANACIÓN ENERGÉTICA HACER CLICK AQUI.

SOBRE TALLERES, CÍRCULOS DE MUJERES Y MUJERES QUE CORREN CON LOS TIEMPOS HACER CLICK AQUI.

PARA CÍRCULOS DE MUJERES DE PRE-CONCEPCIÓN & GESTACIÓN CONSCIENTE HACER CLICK AQUÍ.
Mostrando entradas con la etiqueta Astrología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astrología. Mostrar todas las entradas

marzo 23, 2014

Equinoccio de Otoño - Arranque del año nuevo zodiacal



Estar en sintonía con los ciclos es una de las cosas más bellas que a mi entender aporta la astrología. Por eso les comparto que Hoy dejamos atrás el mes de Piscis para adentrarnos en un nuevo año zodiacal. El equinoccio de otoño, culturalmente instaurado con el cambio de estación el 21 de marzo, este año 2014 hace su inicio con el Sol entrando en Aries, hoy 20 de Marzo a las 13:57hs.

Es un excelente momento para conectar con nuestros proyectos nuevos, con los comienzos de lo que quizás venía demorado o parecía no arrancar. Inspirarnos en el impulso del arranque...aunque nos equivoquemos, aunque no salga todo bien...y ordenado...ya habrá tiempo para que los proyectos tomen forma...ahora es sólo el momento para encender los motores...y arrancar.

EXCELENTE INICIO...PARA TODOS! 

Agrego un post que encontré en facebook que me encantó de Oriah Mountain Dreamer..."El equinoccio - con la misma cantidad de luz & oscuridad en ambas partes del planeta. Aquí en el norte vamos hacia la primavera después de un largo invierno - dando la bienvenida a los nuevos brotes y plantando nuevas semillas. Nuestros hermanos del sur van hacia el otoño, tiempo de cosecha y de saber y guardar lo que es de valor para el invierno que se aproxima. Hoy es la celebración del equilibrio, de ese punto justo antes & justo después, de la pausa al final de la exhalación cuando volvemos a tener nuestros pies en la tierra, permitiendo que ella nos "empuje" hacia ella, así podemos danzar suavemente con exquisito balance."

octubre 01, 2013

Juego de las transformaciones con resignificación astrológica

Un juego de mesa creado en Findhorn, divertido y complejo que ofrece una manera lúdica pero de comprender y transformar cuestiones clave de la vida. Una herramienta alegre y diferente para ayudar a resolver problemas, aclarar transitar cuestiones personales o mejorar las relaciones de manera creativa.
Coordinado por María Piñeyro y Mónica Bignone
Para más información hacer click aquí 

diciembre 21, 2011

Taller introductorio al lenguaje astrológico - Montevido (Uruguay)

Del 16 al 18 de marzo, estaremos en Uruguay realizando un seminario intensivo de introducción a la astrología.
Para ampliar la imagen, hacer click en la misma. Para más información enviar un mail a montevideo@santamonica.com.uy o a contacto@caminosalalma.info


marzo 23, 2011

Acerca de la memoria y el perdón - por Alejandro Lodi

Les comparto un excelente análisis de Alejandro Lodi, en "sincronía" con el día de la memoria. 

En un capítulo de la serie “Dr. House” se presenta el caso de una mujer con memoria absoluta. Como aquel otro memorioso llamado Funes en la imaginación de Borges, recuerda todo lo vivido y no puede olvidar: cuántas caídas tuvo en el año 2008, los pedidos de todos los clientes del bar donde trabajaba, las fechas en que habían concurrido y con quiénes estaban acompañados.

La mujer había empezado a presentar severos síntomas físicos que, en principio, no podían vincularse con su extraño don, ya que la memoria no es una enfermedad. No obstante, en su vida hay sufrimiento: no puede perdonar a su hermana. El inevitable recuerdo de situaciones dolorosas de las que fue víctima en el pasado le impide abrir su corazón, aunque su hermana hoy quiera estar presente e incluso se ofrezca a donarle uno de sus riñones. Cada vez que recuerda se actualiza el momento mismo de la herida, con toda su intensidad emocional intacta. Su reacción presente es la misma que la del pasado. Aún contra su deseo, no puede perdonar.

En astrología la memoria, el recuerdo y el pasado están significados en el símbolo de la Luna. Representa nuestra capacidad de hacer contacto sensible con la vida. Permite que la vida nos afecte y que podamos recibir y brindar afecto. En la Luna nuestra conciencia registra la existencia, es vulnerable al impacto de nuestros vínculos. Se nutre de ellos y queda marcada por ellos. La memoria son esas impresiones grabadas en nuestro psiquismo y, de este modo, inexorablemente ahora involucradas en la dinámica del inconsciente. Pero en esa memoria, la sensibilidad a “lo que nos hicieron”, la susceptibilidad al recuerdo de hechos en los que fuimos víctimas, prevalece al que rememora momentos de dicha. En esa evocación, además, aquellos sucesos del pasado se manifiestan con el mismo agudo dramatismo de cuando fueron presentes.

Así, la conciencia queda atrapada en la memoria. No puede dar otra respuesta que aquella misma que supo dar en el momento traumático: sentirse herida. El condicionamiento lunar no permite que esa lesión haga su proceso. La conciencia permanece en el mismo lugar, el dolor no madura, no muestra su dirección, no permite revelar la profunda comprensión de lo humano para la que fue potencialmente oportuno. La vivencia perpetua de la herida no permite que florezca lo creativo del dolor. El apego al recuerdo rechaza las oportunidades creativas del presente. Habitar el dolor da la seguridad de no exponerse al riesgo de nuevos significados de aquello que nos afectó.

El Dr. House descubre finalmente que ese aparente don de recordarlo todo es efecto de una patología. La paciente sufre un trastorno de obsesión compulsiva que, antes que manifestarse en manías de limpieza o hipocondría, se expresa en el armado de rompecabezas y en retener el recuerdo de todos los acontecimientos de su vida. Surge allí una posibilidad farmacológica de atenuar su memoria obsesiva. Adoptando cierta medicación su capacidad de recordar podría parecerse a la de todos los mortales. Sin embargo, la mujer no se anima a decidirlo. Su memoria absoluta, además de sumergirla en la pesadilla de no poder perdonar, la ha convertido en un ser singular o, más aún, especial. Disolver el agobio de la memoria es, al mismo tiempo, resignar el encanto de ser especial.

El apego a la memoria es, antes que una fatalidad, un mecanismo del ego. Astrológicamente podríamos afirmar que la Luna (la memoria del pasado) y el Sol (la sensación de identidad) traban alianza para defender a nuestra personalidad de la amenaza de lo creativo. La imagen de nosotros mismos con la que estamos identificados necesita que el pasado esté construido de determinada manera, privilegiando ciertos hechos y supeditando otros a esa hegemonía. Antes que víctimas de aquellos que en efecto nos hirieron en el pasado, es esa identidad cargada de afecto, es esa imagen de nosotros mismos que necesitamos retener, la que nos somete a su reproducción y nos impide ponernos al alcance de dimensiones más creativas que atraigan a nuestra conciencia.

Perdonar no significa olvidar. En su etimología, perdonar es ‘decidir no castigar’. Perdonar es recordar y decidir no castigar. Es la posibilidad de disolver la lógica de premio y castigo, de víctima y victimario. Asociar perdón con olvido es algo que beneficia a ambos: al victimario para que con el perdón sean olvidados sus actos impiadosos que lo colman de culpa, a la víctima para que el perdón parezca un inadmisible e injusto olvido de esas culpas. En cambio, si el perdón es recuerdo y elección de no castigar, se disuelve entonces ese circuito polarizado en el que el sufrimiento ha quedado cristalizado. La energía del sufrimiento se transforma así en potencia curativa, liberándose y disponiéndose para dar cuenta de una nueva dimensión de la realidad. Si perdón es memoria y decisión de no castigo, entonces el dolor puede madurar y mostrarnos oportunidades insospechadas. En el compromiso con la maduración del dolor la conciencia puede conjurar el hechizo de la repetición, capitalizar el pasado en una comprensión más profunda de lo humano antes que reproducirlo.

Es la fascinación con esa imagen de nosotros mismos la que nos impide expresar perdón. Sostener el recuerdo y, al mismo tiempo, decidir no castigar necesariamente va a impedir que reaccionemos desde el automatismo de la memoria de nuestra sensibilidad herida y exigirá entonces animarnos a transformar nuestra identidad, nuestra personalidad, aquello que creemos ser. La valentía necesaria para recordar y no castigar es equivalente al coraje que debemos poner en juego para cuestionar la imagen que tenemos de nosotros mismos. La valentía para perdonar es la misma que se necesita para aceptar que no somos especiales y así reconocernos en una misma raíz humana con el otro. Esa valentía es un talento del alma, no de la personalidad. Esa valentía es la condición de nuestra naturaleza compasiva, no de nuestro narcisismo.

Una y otra vez, la astrología nos recuerda que el más auténtico desafío para nuestra conciencia es aceptar la vincularidad. No somos solos. No estamos solos con nuestra imagen. Con nuestras íntimas necesidades, estamos vinculados con otros diferentes. Con nuestra vulnerable y afectiva sensibilidad, somos el creativo desafío de las relaciones.

En sincronicidad, este capítulo de la serie “Dr. House” es emitido la misma semana que en Argentina se conmemora el Día de la Memoria.  ( el día jueves 24 de marzo a las 21hs)

Para ir al blog de Alejandro Lodi, hacer click aquí.

octubre 23, 2010

El fin de la infancia planetaria - por Eugenio Carutti

Desde el punto de vista de la astrología la mayor parte de nuestros comportamientos son absolutamente mecánicos. Lo que un astrólogo hace es meditar acerca del orden inscripto en un momento de nacimiento. Este posee múltiples dimensiones y por lo tanto muchas maneras de manifestarse. Pero de ese conjunto inabarcable de posibilidades deducimos la pauta de comportamiento más probable. Podemos deducir esto conociendo las modalidades arquetípicas con las que los humanos reaccionamos a la energía. Solo en muy raras ocasiones expresamos la plenitud de nuestro ser; casi toda nuestra existencia -nuestras relaciones, afectos, decisiones, pensamientos, ideales, alegrías o tristezas- responde a patrones condicionados de acción y reacción. En nuestro estado habitual solo prolongamos impulsos que provienen del pasado: individual, familiar; el de las civilizaciones y el de la entera especie; estos impulsos nos empujan inconcientemente a recorrer una y otra vez los mismos caminos. Se trata de largas, antiquísimas cadenas de acción y reacción. No nos gusta ni siguiera considerar cuan mecánicos somos. El orgullo colectivo que llevamos incrustado en las células nos hace creer que ese pensamiento atenta contra la dignidad humana. Pero hasta que no aceptemos nuestra mecanicidad inherente jamás podrán florecer en nosotros estados de conciencia más profundos. Solo reconociendo que vivimos en un estado colectivo de ensoñación es posible que se produzca un despertar.

Somos mamíferos, pero aún no hemos meditado suficientemente en lo que esto significa. Hechizados por nuestras capacidades racionales no somos capaces de ver que éstas están enraizadas en un sistema emocional muy primitivo que responde a antiquísimos patrones biológicos. La individuación exige comprender radicalmente estos patrones que activan inconcientemente las cadenas de acción y reacción. Todo mamífero nació en el cuerpo de una madre y creció en la protección de su manada. Como mamíferos respondemos ciegamente al espíritu de manada. Nuestra psiquis se ha constituido envuelta en otros: madre, familia, tribu, cultura, lenguaje, civilización. Esta sucesión de envoltorios organiza profundamente nuestras emociones y nuestra mente. Estamos literalmente poseídos por una malla de sensaciones y pensamientos compartidos que nos hacen actuar mecánicamente.

Para quien investiga en la astrología, descubrir cuan abrumadora es la presencia de lo colectivo en nosotros es más asombroso aún que verificar la acción del orden cósmico en nuestras vidas. Esa presencia tiene una profundidad mucho mayor de la que creemos. La manada nos domina cada vez que aceptamos sin cuestionamientos las costumbres y creencias de los demás humanos; cuando no advertimos que estamos habitados por innumerables sensaciones, emociones e ideas que no nos pertenecen. Esta base afectiva no individualizada que gobierna pensamientos y acciones forma parte de lo que algunas tradiciones llaman plano astral. Ella no está relacionada con los astros, pero es la dimensión a través de la cual estos nos determinan; es la envoltura colectiva que nos reduce a ser meros objetos de las cadenas de acción y reacción. Estas cadenas constituyen lo que otras tradiciones llaman Karma. Este no es algo personal y nada tiene que ver con premios o castigos; es la condición misma de la vida terrestre.

La inteligencia de la materia recorre senderos; se mueve a través de maravillosos patrones que en su inconciencia se repiten una y otra vez en distintos niveles de complejidad. Los seres humanos heredamos esta inteligencia y por eso llevamos con nosotros toda la carga del pasado. Occidente -a través de ese relativamente tosco instrumento que es la mente científica- está redescubriendo de que manera este nos organiza y nos hace repetir. Pero aún no alcanzamos a comprender la verdadera dimensión del pasado porque abordamos las repeticiones como si fueran algo personal. Estamos tan condicionados por la separación que no nos damos cuenta que nuestra "historia personal" no es más que una variación bastante insignificante de la historia de la humanidad; y que esta no está separada ni por un momento de la entera historia de la vida. ¿Puede esta inteligencia material que domina nuestra mente detenerse y dar así lugar a una nueva inteligencia? Nuestra mente aún es cruel porque es material; es una hechicera que se enmascara de espiritualidad y de buenas intenciones, pero que en su base es tan fría y despiadada como la de un insecto que lucha por la supervivencia.

¿No estamos viendo todos los días cuan crueles son las religiones; cuan crueles son los estados y las naciones? ¿No somos acaso crueles al apropiarnos de nuestros hijos y preferirlos absolutamente a los hijos de los demás? ¿O cuando no podemos aceptar la libertad de los seres que decimos amar? La acción de la mente material parece cubrir la Tierra. Pero el orden de las estrellas nos dice que una energía diferente esta destinada a circular por aquello que la materia ha construido. Esta es la oportunidad que palpita en el tiempo en que vivimos: Acuario, el fin de la infancia planetaria. La transformación es inevitable; de nosotros depende la cantidad de dolor que esta le cause a todas las vidas que constituyen el planeta Tierra.


Eugenio Carutti
1/10/2010
en http://www.casaonce.com/

septiembre 15, 2009

La mirada astrológica en procesos de Sanación

Me resulta de suma importancia clarificar cual es la mirada astrológica que utilizo, o cual es el abordaje que la astrología me permite, para acompañar un proceso de sanación. Esta mirada surgió de mi recorrer por los cuatro años en Casa XI y en la Red LunaVenus donde especialmente Eugenio Carutti y Olga Weyne, nos “entrenan” en una percepción más amplia que trasciende lo que más se conoce de la astrología: los estereotipos que clasifican a la gente, y las predicciones de lo que va a ocurrir.

A mi entender la astrología es la llave de entrada a nuestra psiquis, es el mapa que nos permite recorrer nuestro mundo consciente e inconsciente, es el espacio-tiempo donde se alberga la semilla de nuestro potencial.

Acorde a Carutti “la astrología viene a decir que estamos profundamente unidos y que en cada uno de nosotros está la totalidad del Sistema Solar, todas sus energías. Nuestra percepción habitual nos dice que somos partes separadas, mientras que la percepción astrológica dice que en cada parte está la Totalidad, que cada uno de nosotros somos cartas natales, somos vibración y esa vibración es la que tenía el Sistema Solar en el momento del nacimiento. (…)

La característica de la astrología es que es un lenguaje diferente al que estamos acostumbrado. Es un sistema simbólico que está organizado de otra manera y que pertenece a la familia de lo que podríamos denominar los “lenguajes sagrados”. Otros lenguajes sagrados son por ejemplo, el Tarot, la Cábala, el I Ching: sistemas simbólicos que comunican la experiencia de la unidad. (…)

Lo profundo de la percepción astrológica dice: no hay ninguna razón para sentirse amenazado si uno es parte del movimiento total.(…) Lo importante es poder relajar la enorme tensión que todos tenemos con la percepción separativa y comenzar a entrar en una percepción muy distinta”.
Acorde a mi propia vivencia, la astrología nos permite “dejar descansar” nuestro ser en el cosmos. Ese descansar se basa en la confianza profunda que deviene de ampliar nuestra mirada para acompañar los movimientos cíclicos que la vida nos propone. De esa manera nos permite vivenciar los hechos y los vínculos de nuestra existencia como un puente hacía el sí mismo, como el recorrido que nuestra alma necesita hacer para que nuestro ser profundo se despliegue. Es por esto que siento la Sanación Energética y la Astrología son metodologías muy complementarias al momento de acompañar el proceso de integración y desarrollo de un ser humano.

Para más información sobre:
- Astrología hacer click aquí.
- Consultas individuales de Astrología y Sanación Energética hacer click aquí.

La Carta Natal


Qué es una Carta Natal?
El mapa de la carta Natal es una foto que refleja como estaba el cielo al momento de nuestro nacimiento. Acorde a Eugenio Carutti: "Todo lo que podemos decir de un individuo, todo lo que “diga” esa forma del Cielo, es posible si y sólo si, las formas que va haciendo el Cielo son congruentes con las formas que aparecen en la tierra. El Cielo va tomando formas, y lo que dice la astrología es que esas formas tienen su equivalencia en las formas que toma lo que sucede en la Tierra. (…) Lo que está simbolizando una carta natal es la “entramado energético básico” de un individuo. Por lo tanto, lo que yo tengo que aprender es a percibir cualidades energéticas. (…) El punto de vista de la astrología es darnos cuenta que somos “campos energéticos”.


Para que sirve entonces hacerse una Carta Natal?

La indagación sobre nuestra Carta nos permite comprender que somos un “tejido energético” en el que va apareciendo nuestro mundo, y no va apareciendo “cualquier mundo”. Podemos decir que no aparece ante mis ojos un “mundo cualquiera”, sino que aparece un mundo que se corresponde a mi estructura energética que a su vez se entrama con las otras estructuras.

Por ende, al poder conocer nuestro mapa energético nos ayuda a alinearnos con el propósito que existe para cada uno de nosotros en este camino de evolución en red.

Cómo es este proceso?
Inicialmente se realiza una descripción básica de las energías del consultante para luego indagar en la historia de vida, y cuales son las situaciones, hechos externos y los vínculos que se han desplegado en la vida de la persona. Este trabajo en conjunto del astrólogo y consultante permite traer a la conciencia cuales son los "personajes" o núcleos energéticos que han tenido más "protagonismo" hasta este momento y cuales se presentan a través de hechos externos para permitirnos incorporarlos a nuestra consciencia. Este trabajo también se conoce como la indagación sobre la Luz y la Sombra.

Luego se profundiza sobre el "clima energético" o cual es la energía que está pidiendo desplegarse en este momento en la vida del consultante. Esto se realiza a través de la lectura de los distintos relojes astrológicos como ser los Tránsitos,los Ciclos de edad, los Ciclos personales y la Revolución Solar.

Todo este trabajo requiere de la apertura y la entrega tanto del consultante como del astrólogo y permite que ganemos conciencia sobre nuestros procesos, que dejemos de poner afuera lo que en realidad está adentro y sobre todas las cosas traer a nuestra Alma cada vez más cerquita nuestro.

Es por esto que considero que combinar las consultas astrológicas con sesiones de Sanación Energética, es una excelente combinación para acompañar procesos de integración, desarrollo y crecimiento ya sea en momentos que consideramos plenos y de expansión como en momentos de duelos, incertidumbre o dolor.


Para consultas sobre la Carta Natal:
mariavi.hormaechea@gmail.com
(011) 15 65 80 13 74


Para más información sobre:
- Astrología hacer click aquí
- Consultas individuales de Astrología y Sanación Energética hacer click aquí.

Introducción a la Astrología

Este material es una síntesis de lo que podés encontrar en la página www.astro.com

La astrología considera que la humanidad no sólo está influenciada por los factores hereditarios y por el medio ambiente, sino también por el estado de nuestro sistema solar en el momento del nacimiento. Los planetas se consideran las fuerzas básicas de la vida, las herramientas que utilizamos para vivir, así como la base de nuestra misma sustancia. Estas fuerzas planetarias toman distintas formas, dependiendo de su ubicación en el zodíaco y de la manera en que se relacionan entre ellas.

Los aspectos que se forman entre los planetas describen estas relaciones; la posición de los planetas en relación con el lugar de nacimiento nos habla de su expresión en las esferas de la vida descriptas por las casas astrológicas.

Interpretando el rol de estos actores (los planetas) y sus cualidades (los elementos, signos y casas) y creando una síntesis, la astrología puede presentar un cuadro completo y comprensivo de la persona y su potencial, basado en el horóscopo natal.

Para más información hacer click en los siguientes links:

Los Planetas
Los Elementos
Los Signos
El Sistema de Casas
Las Casas
Los Aspectos

Primeros pasos en Astrología - por Liz Greene

Les quiero compartir el link a la página web - www.astro.com creada por Liz Greene, una de las astrólogas más reconocidas de nuestra época y una hermosa a introducción extraída de la web donde tiene las ideas básicas sobre astrología. Las mismas fueron tomadas del libro para niños de Liz Greene entitulado "Mirando a la Astrología". Esto libro fue publicado por Coverture en 1977. A pesar de haber sido escrito para niños, el texto es muy interesante para todo aquel que desee hacer sus primeros pasos en astrología.


Has levantado alguna vez la vista en una noche de cielo limpio, sintiendo la magia del tintinar de tantas estrellas brillantes, preguntándote si existe algún significado especial en las formas que ellas dibujan? Los pueblos a través de la historia han observado el cielo nocturno sintiendo que contenía un misterio fascinante. Mucho antes de que el hombre inventara el telescopio, o que entendiera lo que las estrellas realmente son, pensó que eran importantes para él en alguna manera. Sintió a las estrellas como mágicas y tan hermosas, que deberían albergar algún mensaje especial.

La curiosidad del hombre acerca de las estrellas fue el comienzo de la ciencia astrológica. Los arqueólogos han encontrado registros del estudio de la astrologia en las ruinas de casi todas las civilizaciones antiguas, desde Grecia a Babilonia, desde China a Roma. Es la ciencia más antigua del mundo.

Los astrólogos observaron que la mayoría de las estrellas parecían moverse juntas aldededor del cielo. Pero también notaron que unas cuantas estrellas brillantes se movían en forma bastante independiente del resto. Llamaron a estas estrellas en movimiento "Peregrinos". Hoy las llamamos planetas. Nuestra propia tierra es un planeta, y cada planeta se mueve en un circulo, llamado órbita, alrededor del sol, el cual es una verdadera estrella. El sol y su familia de planetas componen nuestro sistema solar. Los astrólogos identificaron cinco "peregrinos", y estos planetas son aun conocidos por sus nombres ancestrales: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Estos son los nombres de dioses, lo cual creían que eran los antiguos astrólogos. Tres planetas mas se han descubierto en los últimos doscientos años, a los cuales los astrónomos modernos les han dado nombres de antiguos dioses: Urano, Neptuno y Plutón. Algunos astrónomos creen que existe otro planeta aun sin descubrir en el Sistema Solar.

Además de las estrellas y planetas, los astrólogos también observaron que la Luna se mueve a través del cielo. Sabemos desde hace mucho tiempo que esto sucede por que la Luna se mueve alrededor de la Tierra en una órbita propia. El Sol, de la misma manera, parecía moverse, ascendiendo en el este y poniéndose en el oeste. Es este caso sabemos que es la Tierra la que realmente se mueve, haciendo una vuelta completa en el espacio, o giro, cada veinticuatro horas. Cuando una parte de la Tierra esta de frente al Sol es de día. Cuando la misma parte da la espalda al sol, es de noche.

Los astrólogos pusieron por escrito todo lo que sabían respecto de los movimientos del Sol, la Luna y los planetas. Hoy continuamos este estudio con grandes telescopios, lo cual se ha convertido en la ciencia astronómica. La astrologia fue la verdadera madre de la astronomía moderna. Hoy, distinguimos entre astronomía y astrología.

Mientras que los astrónomos están interesados en descubrir hechos científicos respecto del Sistema Solar, los astrólogos modernos continúan el estudio de la conexión entre los movimientos de los planetas y la vida de la gente. Los antiguos astrólogos pensaban que los planetas eran dioses que regían la vida de la gente. Los astrólogos modernos no creen mas en esto, pero aun creen en que en alguna forma fascinante existe una conexión entre el Sol, la Luna, los planetas y la vida de cada uno de nosotros.

septiembre 07, 2009

Propuesta de Sanación Integral


En este espacio quiero compartir con ustedes una propuesta de Sanación Integral, que combina la astrología y la sanación energética junto con otros abordajes, para contribuir en los procesos de desarrollo individual.

Mi intención con esta propuesta es acompañar a cada individuo en su proceso de integración y sanación, para encontrar la plenitud que su Alma anhela. Mi creencia es que todos tenemos el potencial de vivenciar cada día la bendición de plasmar nuestra Alma en la Materia…en nuestros vínculos, en nuestro trabajo, en nuestro cuerpo. Todos podemos encontrar "esos aspectos de nuestra vida que emanan con fluidez y nos llenan de alegría"(1) y allí reconocer la presencia de nuestra divinidad.

Para ello debemos tomar conciencia de que todo lo que nos ocurre “nos cabe” energéticamente y que podemos contribuir a la integración de nuestro ser poniendo lucidez a nuestros procesos, indagando nuestras luces y sombras, limpiando ecológicamente nuestras emociones y sanando nuestras heridas.

Sin embargo al formar parte de una inmensa red vincular que está haciendo su experiencia en el Planeta Tierra, también tenemos que tomar conciencia que el trabajo individual contribuye a la sanación de lo “humano”. Es por eso que es importante sanar nuestra herida original como humanos. Esta herida está anclada en la creencia de separación y dualidad, por eso siento que el camino es volver a ese lugar donde comenzamos como dice T.S. Elliot y conocerlo por primera vez. Trabajar re-conociendo ese espacio-tiempo interno donde la unidad y la totalidad están presente, donde no hace falta hacer, sino simplemente SER.

Creo firmemente que todos tenemos la posibilidad de vivenciar ese éxtasis dentro de nosotros y en nuestra vida cotidiana. Mi propuesta entonces, es realizar este proceso desarrollo a través de una serie de encuentros individuales. En los mismos se establecerá acorde al momento y lo que resuene más con cada persona, que abordajes utilizar, los cuales pueden ser:

Astrología: Carta Natal - Ciclos
Sanación energética
Flores de Bach
Visualizaciones guiadas
Movimiento corporal

Durante todo el proceso la idea es tanto para la persona como para el sanador trabajar la escucha y mirada amorosa.

También es posible realizar consultas, fuera del contexto de un proceso con seguimiento en el tiempo. Esto sería a través de unos pocos encuentros para profundizar algún tema en particular, ya sea a través de la carta catal, una sesión de sanación energética o una consulta para flores de Bach.

Los invito a contactarme para consultas o más información via email o teléfono:
mariavi.hormaechea@gmail.com - (011) 15 65 80 13 74


Para seguir leyendo sobre los siguientes temas:
- Astrología hacer click aquí.
- La mirada Astrológica en proceso de Sanación hacer click aquí
- Flores de Bach hacer click aquí.

Para saber más sobre mi recorrido:
- Egresada del Seminario de Matriz de Arquetipos en Casa XI.
- Astróloga graduada en Casa XI.
- Sanadora Energética, formada por Nora Rousseaux (Psicóloga clínica y Sanadora graduada en la Barbara Brennan School of Healing de Florida, Estados Unidos; y por Marcelo Mansour en ¨Energía del Sonido¨ (Pionero en el campo de la medicina del Sonido).
- Co-coordinación del Círculo de Mujeres “Mujeres que corren con los tiempos”, que indaga sobre la sanación del camino de individuación de la mujer.
- Participación desde hace nueve años de lo que hoy es la Red LunaVenus, habiendo formado parte por varios años de los talleres iniciales de Mujeres que corren con los lobos, Diosas de Arquetipos femeninos y Meditaciones de Luna Llena.
- Consejera floral en sistema Bach graduada del Tercer Nivel del Programa Internacional de Educación en Flores de Bach en el Instituto Bach Argentina (avalado por centro Bach Inglaterra).
- Tanto en Argentina como en el extranjero exploración de distintos sistemas de trabajo corporal como la Biodanza, la Danza Afro, la Danzaterapia y la Danza 5 ritmos.


(1) Nora Rousseaux, pag. 22 Apunte Sanación Energética.

junio 19, 2009

Astrología y Matriz de Arquetipos

Autor: Eugenio Carutti - www.casaonce.com


La astrología nos revela la existencia de un orden vibratorio casi imposible de visualizar por otros medios. Este orden crea las condiciones de nuestra existencia día tras día, desplegando un prodigioso entramado en el que cada ser humano encuentra el espacio en el que puede expresar su máxima creatividad. Este orden no se repite jamás; cada instante posee un inmenso potencial creativo y por eso es impredecible. Pero su creatividad se refracta y distorsiona en el medio que los humanos hemos construido a través de los milenos.

A lo largo del tiempo nuestra psique colectiva ha desarrollado maneras totalmente estereotipadas y mecánicas de interpretar el flujo siempre cambiante de la vida. Condicionados por sensaciones básicas como el miedo y el deseo, hemos generado colectivamente un sinnúmero de imágenes, creencias y patrones de conducta que no somos capaces de cuestionar. Esta gigantesca memoria colectiva nos da una falsa seguridad; estamos inconcientemente convencidos que si seguimos los caminos trazados por ella alcanzaremos la felicidad. Los antiguos llamaban a esta memoria el Anima Mundi. Hoy lo denominamos inconsciente colectivo; al investigarlo hemos comenzado a comprender que nuestras religiones e ideologías, los caminos espirituales o las filosofías racionales, el idealismo o el materialismo surgen de esta poderosa matriz, siempre activa, en la que el pasado traza las sendas del futuro. Sus fascinantes imágenes –que hoy llamamos arquetípicas- capturan nuestra psiquis y organizan inconcientemente nuestras conductas.

La dinámica de la matriz de los arquetipos es predecible. Ella es la principal fuente de conocimiento de los astrólogos y de ella emana el poder de predicción que la astrología pueda tener. Cuando nos comportamos arquetípicamente nuestras conductas son mecánicas, no hay nada realmente nuevo en ellas salvo la aparentemente variada pero esencialmente repetitiva secuencia de nuestros dramas personales. Los astrólogos estudiamos ambas cosas: la ordenada dinámica de los movimientos cósmicos y la matriz arquetípica que distorsiona ese mismo orden.

Desde el momento en que nacemos la matriz nos envuelve con sus imágenes hechizantes y nos moldea absorbiendo casi toda nuestra energía creativa. Los caminos de nuestra vida quedan rápidamente trazados; es fácil predecir cuales serán los grandes temores del niño que ha nacido, sus deseos e ilusiones. Pero sobre todo es fácil predecir las dificultades que tendrá para comprenderse a si mismo. De que manera el medio hechizante que lo rodea lo alejará de su verdadera naturaleza; como alimentará deseos imposibles de realizar; en que forma se dividirá a si mismo en contradicciones que no alcanzará a comprender y como toda esa ignorancia acerca de si mismo se proyectará hacia afuera generando un destino en el que tarde o temprano girará en círculos. Este es quizás el momento en el que la astrología puede sernos realmente útil. Cuando nos sentimos atrapados en un conflicto repetitivo que nos hace sufrir o nos llena de insatisfacción; cuando registramos que nuestra energía creativa se está dilapidando en una sucesión de hechos que no terminamos de comprender y que cualquier solución que encontremos desembocará en un nuevo conflicto. Quizás ese sea el momento en que podamos escuchar el reclamo de nuestra verdadera naturaleza; de descubrir quienes somos realmente y darnos cuenta que la imagen que hemos construido de nosotros mismos es falsa. Ella es la que choca contra los acontecimientos de nuestra vida y es ella la que debe cambiar, no la vida.

Para la astrología en lo que nos sucede está el secreto de nuestro ser. Si nos damos cuenta de la manera mecánica con la que reaccionamos ante lo que acontece daremos el primer paso en el camino de individuación. Podremos ver como nuestras vidas están entretejidas en una cadena de acciones y reacciones; en una telaraña de deseos que raramente responden al anhelo profundo de nuestro ser. Provienen del pasado por el que fuimos absorbidos; el de nuestras familias, el de nuestra cultura, nuestras tradiciones; del pasado de la humanidad que no se comprende a si misma; de la matriz de los arquetipos. En cada crisis individual tenemos la oportunidad de cuestionar nuestras creencias, nuestros motivos; nuestras proyecciones; de darnos cuenta de que no somos quienes hasta ahora creíamos ser….Pero debemos comprender que cada vez que le pidamos a la astrología que nos diga quienes somos, que nos prediga el futuro, estamos pidiendo que se nos refuerce la telaraña que nos ata.

Cuando un astrólogo/a nos adivina es que nos hemos comportado arquetípicamente y estamos muy lejos de nuestra verdadera singularidad. Nunca pidamos que otro nos defina. Dialoguemos en cambio con la astrología como con un amigo entrañable que nos ayuda a despojarnos de todo aquello que no somos; que nos acompaña en el descubrimiento de nuestras más íntimas contradicciones; que nos pone en contacto con el verdadero ritmo de nuestro ser. Para que se revele en nosotros aquello que ningún astrólogo puede imaginar.

octubre 10, 2008

Astrología - Planetas en las Casas

Mandala y Astrología
El Pulso del Zodíaco: Impregnación y Reflexión...


ASTROLOGÍA PRÁCTICA
EL ZODÍACO Y LA CARTA NATAL

Proponemos compartir una metodología basada en las inquietudes y dudas que surgen al abordar una Carta Natal. Para esto, pensamos recrear temáticas básicas del diseño mandálico, en un ambiente de confianza e intercambio, entre participantes y coordinadoras.

Coordinadoras: Flavia Sena y Mónica Bignone

"PLANETAS EN LAS CASAS"

Los planetas como actores en el escenario de la vida…..
¿Como se manifiestan? ¿A través de que escenas?

Módulo bimestral
Arranca el 4 de Noviembre de 2008
Martes de 16 a 17:30hs.

Malabia 2363 - 17 "D"
Arancel Mensual: $120

Informes e inscripción: Te: 4931-5267 y/o 4964-0415
E-mail: flaviasena7@yahoo.com.ar y/o m_bignone@yahoo.com.ar
astrolobum@redlunavenus.com.ar Solicitamos al momento de la inscripción, dejar datos para calcular carta natal ( fecha, hora, y lugar de nacimiento)

El objetivo es PERCIBIR y VIVENCIAR el Zodíaco, a través de un abordaje femenino de este lenguaje sagrado. Dirigido a asistentes de ambos sexos ...

agosto 10, 2008

Taller Astrología - Ascendentes

Mandala y Astrología
El Pulso del Zodíaco: Impregnación y Reflexión...Este curso forma parte del programa de la Red LunaVenus:
ASTROLOGÍA PRÁCTICAEL ZODÍACO Y LA CARTA NATAL
Les proponemos compartir una metodología basada en las inquietudes y dudas que surgen al abordar una Carta Natal. Para esto, pensamos recrear temáticas básicas del diseño mandálico, en un ambiente de confianza e intercambio, entre participantes y coordinadoras.

Coordinadoras: Flavia Sena y Mónica Bignone
"ASCENDENTES"

Experimentar el Ascedente, es experimentar un nivel de energia en el que puedo darme cuenta del Mandala que me corresponde.¿Que destino se despliega....?

Módulo bimestral, arranca el 2 de Septiembre de 2008
Martes de 15:30 a 17hs
Malabia 2363 - 17 "D"
Arancel Mensual: $120
Informes e inscripción: Te: 4931-5267 y/o 4964-0415
E-mail: flaviasena7@yahoo.com.ar , m_bignone@yahoo.com.ar , astrolobum@redlunavenus.com.ar

Solicitamos al momento de la inscripción, dejar datos para calcular carta natal(fecha, hora, y lugar de nacimiento)

El objetivo es PERCIBIR y VIVENCIAR el Zodíaco, a través de un abordaje femenino de este lenguaje sagrado.Dirigido a asistentes de ambos sexos ...
Para más información sobre talleres de astrología ir a http://oweyne.blogspot.com/

mayo 20, 2008

Actividades Mayo - Junio

Desde la Red te queremos hacer llegar cuatro invitaciones para las próximas semanas.



“Lectura abierta de Vasalisa - El rastreo de los hechos: La recuperación de la intuición como iniciación”
ABASTO: Lunes 26 de mayo 19:30 a 21 hs - Coordinación: Olga Weyne y equipo coordinador de "Lobas de los lunes".
Jean Jaurés 419 – 1er Piso – Contribución: Solicitamos leche en polvo o su equivalente en pesos para contribuir al envío semestral a la Escuela de la comunidad Wichi de Salta. Para mas información sobre la lectura hace clic aquí.

CITY BELL: Viernes 23 de mayo 17:30 a 19:30 hs - Coordinación: Ana Hernández y Adriana Leonforti – Confirmar asistencia al 0221-4872397 - 0221-4803075 – Contribución: $15.-

“Astrología Práctica - El Zodíaco y la Carta Natal: Las Lunas”
Jueves 5 de junio - 19:30 a 21 hs - Módulos bimestrales
Coordinación: Flavia Sena – Mónica Bignone
Informes e inscripción: 4931-5267 / 4964-0415 –
astrolobum@redlunavenus.com.ar
Para más informacicón hacé clic aqui.





“Mitos y Astrología” – En el mes de Géminis Hermes y Palas Atenea
Jueves 5 de junio - de 19:30 a 21:30 hs – Módulos mensuales
Coordinación: Olga Weyne Informes e inscripción: 4-831-6799 oweyne@redlunavenus.com.ar Para
más información hacé clic aqui.




“Mandala, Mujeres y Cuerpo”
Taller vivencial-corporal: “La Loba– Barba Azul – Vasalisa”
Sábado 7 de junio de 14 a 19 hs
- Coordinación: María Angélica Piñeyro - Mariana Litvin. Informes e inscripción: 15-5801-1630 / 4543-4169
marianpineyro@redlunavenus.com.ar / marianalitvin@gmail.com Para más información hacé clic aqui.


Comunicate con nosotras enviando un mail a: info@redlunavenus.com.ar




Te esperamos!

marzo 23, 2008

Cursos y Talleres de Astrología

El Pulso del Zodíaco (Astrología y Mandala)
Comienza 2 de Abril - 19hs. Anual, arancel mensual $150
Coordinado por Olga Weyne
Mas info: oweyne@gmail.com

Prácticas específicas del Pulso del Zodíaco
Balance de Elementos y las doce Casas
Comienza 3 de Abril 19:30 -21hs, Modulo Bimensual, arancel $120
Coordinado por Mónica Bignone y Flavia Sena
Mas info: astrolobum@redlunavenus.com.ar

Arte y Mandala (Mitos y Astrología)
Comienza 3 de Abril 19:30, con Ares y Artemisa.
De Abril a Noviembre, arancel mensual $150
Mas info: oweyne@gmail.com

Cursos de Posgrado
- Plutón en Capricornio
- Nodos y Eclipses
- Balance de Elementos y Máscara
Coordinados por Olga Weyne.
Mas info: oweyne@gmail.com

Para información ampliada de los cursos/talleres ir a http://www.oweyne.blogspot.com/