Imagen: www.herondance.org

Más información...

CONSULTAS SOBRE PROCESOS INTEGRALES DE SANACIÓN, ASTROLOGÍA, FLORES DE BACH O SANACIÓN ENERGÉTICA HACER CLICK AQUI.

SOBRE TALLERES, CÍRCULOS DE MUJERES Y MUJERES QUE CORREN CON LOS TIEMPOS HACER CLICK AQUI.

PARA CÍRCULOS DE MUJERES DE PRE-CONCEPCIÓN & GESTACIÓN CONSCIENTE HACER CLICK AQUÍ.
Mostrando entradas con la etiqueta Sanación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanación. Mostrar todas las entradas

septiembre 05, 2014

Primavera Tántrica

Ponernos lindos de adentro hacia afuera para florecer
Junto con Cristian Bus estaremos realizando un acompañamiento sonoro-energético a la propuesta de Masajes para el Alma.

El encuentro  se realizará en Brandsen el Sábado 20 de Septiembre, para celebrar el Equinoccio de Primavera. Es un evento para conseguir la fusión del cuerpo y espíritu como camino de realización y plenitud, utilizando y recorriendo las principales herramientas del Tantra.


Las actividades incluyen:
- Meditaciones Dinámicas
- Tantra Yoga
- Técnicas de Respiración
- El Poder de los Abrazos
- Baño de Sol
- Yantras Grupales
- Ejercicios Sensoriales
- Danza de los 5 Ritmos
- Danza de Shiva & Shakti
- Fogón a la Luz de la Luna.

La propuesta está dirigida a mujeres, hombres y parejas y no se requiere experiencia previa. Para informes e inscripción contactarse con Fernanda o Maximiliano (creadores de Masajes para el Alma):
maximiliano@masajesparaelalma.com.ar - fernanda@masajesparaelalma.com.ar
Telefónicamente:  (011) 15 4409-4238 (Maximiliano) (011) 15 4082-8620 (Fernanda)

Para más información y detalles de la actividad hacer click aquí

Taller de Didgeridoo y la Voz

Propuesta de Conciencia Vibracional 
Jueves 18 y 25 de Septiembre de 10 a 12hs.

La propuesta de este taller es generar un espacio de exploración y armonización, de “despertar rítmico y vibracional” a nivel individual y grupal.

Se abordará el didgeridoo para desarrollar su técnica, utilizando la voz como activador del campo vibracional y desarrollaremos las bases conceptuales de la sanación sonoro-vibracional.


Taller dirigido al público en general sin necesidad de experiencia musical previa. Para más información hacer click aquí.

Facilitador: Cristian Bus. Músico. Terapeuta Vibracional

Retribución $240 por los dos encuentros
Zona: Palermo - Espacio TU CENTRO Dirección exacta al confirmar participación
Informes e inscripciones: 153-679-9230 / cristianmbus@gmail.com http://concienciavibracional.blogspot.com.ar

mayo 08, 2014

Ciclo de encuentros de Pre-Concepción Consciente

CICLO DE ENCUENTROS ABIERTOS DE PRE-CONCEPCIÓN CONSCIENTE

Sábado 14 de junio 17 a 19hs. - Etapas frente a la infertilidad y estadios emocionales.
Sábado 28 de junio 17 a 19hs. - El “retraso” de concebir y el impacto en el vínculo.
Sábado 12 de julio 17 a 19hs. - ¿Qué los planes no salgan como queríamos, puede ser una oportunidad? Sábado 26 de julio 17 a 19hs. - Recursos para acompañar el proceso de Pre-Concepción Consciente.
 

Existen muchos caminos hacia ser padres, sin embargo que los “planes” de embarazo se atrasen sin una razón aparente o recibir la noticia de que nuestro sistema reproductivo, el de nuestra pareja o el de ambos no está en “perfectas condiciones” para concebir un hijo, es un shock para la mayoría de las personas. 

Caminos a la Maternidad presenta este ciclo de encuentros abiertos que tienen como intención propiciar un espacio de diálogo, reflexión y contacto con el impacto que genera en las mujeres y en la pareja, cuando la concepción no ocurre en los tiempos planeados. Al mismo tiempo tiene la intención de generar un espacio para contactar con la posibilidad u oportunidad que esta “dificultad” habilita.

El ciclo está dirigidos a: mujeres y/o parejas que estén en procesos de reproducción asistida o con temáticas de concepción y aun definiendo los pasos a seguir.

 Coordinación: María Victoria Hormaechea & Cristian Martín Bus 

Modalidad: los cuatro encuentros están relacionados entre sí, y tienen la intención de hilvanar un recorrido, sin embargo es posible y también valioso participar de los encuentros de forma separada.
Lugar: TU Centro – Palermo (a cuatro cuadras de Juan B. Justo y Córdoba)
Informes e inscripción: mariavi.hormaechea@gmail.com

Para más información sobre el contenido de los encuentros, aranceles o experiencia de los facilitadores hacer click aquí

Es necesario confirmar participación por mail, la dirección exacta se dará al momento de la inscripción. 

Imagen: Alex Grey "New Family" - www.alexgrey.com.ar


abril 08, 2014

Conciencia Vibracional - Actividades 2014

Un espacio de exploración y formación en terapias vibracionales

CONCIENCIA VIBRACIONAL, tiene como fin proponer un "despertar". Un despertar a la conciencia rítmica, cíclica y vibracional a través de distintas disciplinas artísticas - terapéuticas.

Algunas de las actividades del primer semestre 2014 son:
  • Taller de Percusión: Viernes 19:30hs - Palermo
  • Didgeridoo y la Voz: Sábado 10:30hs - Villa Crespo
  • Seminario de despertar rítmico para terapeutas: horario a confirmar
Cristian Martín Bus
Músico - Terapeuta Vibracional

http://concienciavibracional.blogspot.com.ar
cristianmbus@gmail.com
(011) 15 3679 9230

abril 04, 2014

Poema - Yo Creo por Jan Phillips

Yo creo que dentro de mi yace una extraordinaria Mujer, y me comprometo a permitir que mi Luz se expanda por el mundo.

Yo creo que la fuente de mi poder y sabiduría está en el centro de mi ser, y me comprometo a actuar desde este lugar de fortaleza.

Yo creo que poseo pasión y potencial creativo en abundancia, y me comprometo a la expresión de estos dones.


Yo creo que ha llegado el momento de dejar ir viejas ideas y actitudes insanas, y me comprometo a re-examinar lo que se me ha dicho sobre la belleza y a descartar aquello que insulta a mi Alma. 
Yo creo que los pensamientos y palabras negativos comprometen mi bienestar, y me comprometo a pensar y hablar en positivo sobre mi misma y sobre los demás,

Yo creo que las Mujeres jóvenes necesitan modelos positivos, y me comprometo a ser un ejemplo de autenticidad y auto-amor.

Yo creo en la relación de mi bienestar y el bienestar del Planeta, y me comprometo a una Vida de conciencia plena que percibe a todo ser viviente como sagrado y digno de mi Amor.

Yo creo que es mi responsabilidad espiritual cuidar mi cuerpo con respeto, cariño y compasión, y me comprometo a equilibrar mi Vida de manera que mi cuerpo físico sea expresado y nutrido por completo.

Yo creo que disfrutar es una parte esencial del bienestar, y me comprometo a quitar cualquier obstáculo del disfrute y a crear una Vida llena de belleza y goce..

Yo creo que la Mujer que se Ama a sí misma es una fuerza atractiva, poderosa y apasionada, y me comprometo, de hoy en adelante, a Amarme a mi misma de manera profunda y apasionada.

Texto: Jan Phillips www.janphillips.com
Foto: autor desconocido

marzo 19, 2014

COMIENZO Círculo de Mujeres: Pre-concepción Consciente

Hola! te quería contar que empezamos el Miércoles 16 de Abril a las 18:30hs!.

La modalidad es de doce encuentros, una vez por semana todos los miércoles de 18:30 a 20:30hs. 
Zona de Palermo (a unas cuadras de Córdoba y Juan B. Justo). 
Las esperamos!!! 
Para más información hacer click aquí

diciembre 26, 2013

Celebrando el renacer y los nuevos comienzos


"Hasta qué no hayamos visto la oscuridad del otro, no sabremos realmente quien es. Hasta qué no hayamos perdonado la oscuridad del otro, no sabremos lo que es realmente el amor" (Marianne Williamson).

Mi deseo para esta época de renacer y nuevos comienzos, es que podamos ver y sostener con ternura y perdón, esos aspectos de nosotros mismos y de los demás que aún necesitan ser sanados.


Con amor,
Mariavi

(inspirado en el mensaje de Oriah Mountain Dreamer)


julio 31, 2013

12 cosas que hace diferente la gente feliz

Más allá de las recetas...excelentes recordatorios y muy sencillos para tener una vida más plena.
1- Expresar gratitud
2- Cultivar el optimismo
3 - Evitar analizar de más y la comparación social
4- Practicar actos de amabilidad
5- Nutrir las relaciones sociales
6- Desarrollar estrategias para afrontar las cosas
7- Aprender a perdonar
8- Aumentar las experiencias de fluidez
9- Saborear el disfrutar de la vida
10- Comprometerte con tus metas
11- Practicar la espiritualidad
12- Cuidar tu cuerpo

abril 15, 2013

Los derechos básicos de los chakras



Les comparto otra manera de abordar los chakras, conforme a la visión de la Lic. Constanza Lofredda: analizando qué derechos de nacimiento nos otorgan, por el solo hecho de encarnar en este plano.

PRIMER CHAKRA: DERECHO A TENER
El derecho que subyace al chakra primero es el de "estar aquí" o Dassein, como se diría en términos filosóficos, lo cual se manifiesta en el derecho a recibir lo necesario para la supervivencia. Cuando se nos niegan las necesidades básicas de la supervivencia (alimento, vestido, vivienda, calor humano, sanidad, un medio tolerable, contacto físico) está amenazado nuestro derecho a tener. Como consecuencia tenderemos a poner en tela de juicio tal derecho en el curso de nuestra vida y ello en relación con muchas cuestiones, desde el dinero y las propiedades hasta el amor y el tiempo que necesitamos para nosotros mismos.

CHAKRA SEGUNDO: DERECHO A SENTIR
"¡Deja de llorar! ¡No tienes ningún motivo para lamentarte!". "No tienes razón para estar enfadado". "¿Es que no sabes dominar tus emociones? ¡Deberías avergonzarte de ti misma!".
Semejante adoctrinamiento infringe nuestro derecho a sentir. Una cultura que reprime la expresión de la emotividad, o que considera débiles a los que demuestran sensibilidad, también infringe ese derecho fundamental, uno de cuyos corolarios es el derecho a desear. Pero si ni siquiera se nos permite sentir, difícilmente averiguaremos qué es lo que deseamos.

CHAKRA TERCERO: DERECHO A OBRAR
Lo restringe la autoridad abusiva de parte de los padres y autoridades de la cultura en que vivimos. Se encarcela a los no sumisos. Se detiene y también muchas veces se maltrata a manifestantes pacíficos que no hacen otra cosa que obrar de acuerdo con sus opiniones tocantes a asuntos que afectan al derecho de supervivencia. Se nos enseña a obedecer y someternos; la experiencia de tal ambiente nos comunica que más nos vale que nuestras acciones sean conformes. El temor a los castigos y el hábito adquirido de la obediencia ciega, inculcados por la autoridad paterna o por las instancias culturales, obstaculizan seriamente nuestra capacidad personal, el uso conciente de nuestro derecho a obrar.

CHAKRA CUARTO: DERECHO A AMAR Y SER AMADO
En la familia, este derecho puede verse menoscabado cuando los padres no quieren ni atienden al hijo de una manera constante e incondicional. El amor bajo condiciones atenta contra la autoestima del niño. En cuanto al condicionamiento cultural, la restricción del chakra cordial se halla en las actitudes censoras ante los hombres que aman a otros hombres y las mujeres que aman a otras mujeres, los amores interraciales o las relaciones simultáneas con más de una persona. El derecho a amar queda perjudicado en los conflictos raciales, en la opresión de una cultura sobre otra, en las guerras y en todo lo que origina enemistades entre distintos grupos. Cuando nos sentimos ofendidos o rechazados, con frecuencia cuestionamos o restringimos nuestro derecho a amar; en consecuencia "echamos siete llaves" al corazón.

CHAKRA QUINTO: DERECHO A DECIR Y A ESCUCHAR LA VERDAD
La primera dificultad ocurre cuando no se nos permite hablar delante de nuestra familia: "Esas cosas no se dicen", "los niños no hablan en presencia de los mayores". Y también cuando nadie escucha lo que decimos, o cuando no se nos habla con sinceridad. Se nos niega la expresión, se nos enseña a guardar secretos, o incluso a defender los mitos de la familia (por ejemplo que el abuelo Juan no era en realidad un bribón, sino sólo un tipo bohemio y algo artista), y así se cierra el quinto chakra. Cuando se nos critica por intentar hablar, o se traiciona nuestra confianza revelando asuntos privados nuestros, gradualmente vamos perdiendo el contacto con nuestro derecho a hablar.

CHAKRA SEXTO: DERECHO A VER
Se transgrede este derecho cuando quieren convencernos de que no es verdad lo que hemos visto, se nos oculta deliberadamente o se nos niegan las cosas (por ejemplo que nuestro padre es un alcohólico), o se pone en tela de juicio el alcance o la amplitud de nuestra visión. Cuando lo que vemos a nuestro alrededor es feo, desagradable o contradictorio con otras cosas también vistas, la visión física puede resultar perjudicada por la clausura del tercer ojo. Reivindiquemos el derecho a ver, porque ello nos ayudará a recuperar asimismo nuestras facultades intuitivas y extrasensoriales.

CHAKRA SÉPTIMO: DERECHO A SABER
Comprende el derecho a la información, a la verdad, a recibir educación y conocimientos. Pero también son igualmente importantes nuestros derechos espirituales, en particular el de relacionarnos con la Divinidad como quiera que nosotros la llamemos, en tanto la percibamos. Imponer un dogma espiritual a otra persona es una infracción a los derechos personales significados por el séptimo chakra.

Fuente: Página de Facebook, Puente de Luz

octubre 04, 2012

Encuentro de viajes chamánicos en red

La propuesta de estos encuentros chamánicos es generar un espacio de búsqueda personal, un espacio para encontrarnos (o re-encontrarnos) con nosotros mismos a través de esta práctica milenaria que es el viaje chamánico con el sonido del tambor.
Lo que nos permiten estas técnicas milenarias es que más allá de la creencia individual o solemnidad que pueda generar tradicionalmente la práctica chamánica -y obviamente el respeto que ella se merece- es que es una práctica de meditación ancestral. La misma genera la posibilidad de tomar contacto con el potencial sanador que cada uno lleva dentro, con ese maestro interno que reposa en nuestro ser y que se manifiesta a través del contacto con los "nahuales" o "animales de poder" o "maestros guías". En definitiva, nos permite emprender un viaje de "vuelta a casa", una viaje hacia el interior de uno mismo, para reencontrarnos con lo esencial de nuestro ser.
Próximos talleres: sábado 13 de octubre de 17 a 19hs
sábado 10 de noviembre de 17 a 19hs
En el espacio Despertares (Palermo)
El costo es de $60 

Facilitador de clases: Cristian Martín Bus - Músico, compositor y docente
Más información: http://musicaysanacion.blogspot.com - lacuerda_music@yahoo.com.ar

septiembre 21, 2011

marzo 10, 2011

La sabiduría de nuestro cuerpo

Según los ancestros de diferentes partes de nuestro mundo, nuestro cuerpo es sintiente y pensante. Por ejemplo en el caso de los ancestros de las tribus australianas, cuando una persona se hiere o enferma, la tribu se reúne a su alrededor junto con el enfermo y le canta pidiéndole perdón a la herida o parte afectada. Y esta entra automáticamente en remisión y se dan curaciones milagrosas.

Lo mismo ocurre en las asombrosas curaciones de los kahunas o médicos magos hawaianos, estos entran en oración directa con la parte afectada pidiéndole perdón …en un acto de oración donde se involucran ellos, el paciente y todas las vidas durante las cuales ellos se han encontrado e involucrado con esa persona…. y se dan curaciones consideradas milagrosas.

En el conocimiento ancestral Inka, todo es reciprocidad. Uno enferma cuando se llena de energía pesada o “hucha”, por tener actitudes egoístas y no dejar fluir el “sami” o energía ligera. Por ello en las curaciones se pide a la parte del cuerpo que se armonice con la pachamama y permita que el bloqueo se equilibre. Y la persona sana.

En el caso de los Lakotas en el norte, al cuerpo se le habla para informarle que una medicina va a curarlo, y a la medicina también. Y lógicamente las personas sanan.

Como vemos, tomando algunos casos de medicina ancestral, llegamos a una interesante conclusión: Los ancestros aceptaban a las partes de nuestro cuerpo como un ser completamente inteligente y autónomo del cerebro… eso durante los últimos siglos se tomó como franca superchería o superstición… pero veamos ahora los descubrimientos más recientes de la ciencia…te vas a quedar estupefacta(o).

La sabiduría del cuerpo es un buen punto de acceso a las dimensiones ocultas de la vida: es totalmente invisible, pero innegable. Los investigadores médicos empezaron a aceptar este hecho a mediados de los años ochenta. Anteriormente se consideraba que la capacidad de la inteligencia era exclusiva del cerebro, pero entonces se descubrieron indicios de inteligencia en el sistema inmune y luego en el digestivo.


LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA INMUNE
La Dra. Bert descubrió (y luego lo confirmaron otros científicos), que existen tipos receptores inteligentes no sólo en las células cerebrales, sino en todas las células de todas partes del cuerpo (les llamaron en un principio neuropéptidos). Cuando comenzaron a observar las células del sistema inmunológico, por ejemplo, las que protegen contra el cáncer, las infecciones, etc., encontraron receptores de los mismos tipos que en el cerebro. En otras palabras, tus células inmunológicas, las que te protegen del cáncer y de las infecciones, están literalmente vigilando cada pensamiento tuyo, cada emoción, cada concepto que emites, cada deseo que tienes. Cada pequeña célula T y B del sistema inmunológico, produce las mismas sustancias químicas que produce el cerebro cuando piensa. Esto, lo hace todo muy interesante, porque ahora podemos decir que las células inmunológicas son pensantes. No son tan elaboradas, como lo es la célula cerebral que puede hacerlo en inglés o castellano, pero sí piensa, siente, se emociona y desea, se alegra, se entristece, etc. Y ello es la causa de enfermedades, de stress ,cáncer..etc…cuando te deprimes entran en huelga y dejan pasar los virus que se instala en tu cuerpo.

LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Hace diez años parecía absurdo hablar de inteligencia en los intestinos. Se sabía que el revestimiento del tracto digestivo posee miles de terminaciones nerviosas, pero se les consideraba simples extensiones del sistema nervioso, un medio para mantener la insulsa tarea de extraer sustancias nutritivas del alimento. Hoy sabemos que, después de todo, los intestinos no son tan insulsos. Estas células nerviosas que se extienden por el tracto digestivo forman un fino sistema que reacciona a sucesos externos: un comentario perturbador en el trabajo, un peligro inminente, la muerte de un familiar. Las reacciones del estómago son tan confiables como los pensamientos del cerebro, e igualmente complicadas.

LA INTELIGENCIA DEL HÍGADO
Las células de colon, hígado y estómago también piensan, sólo que no con el lenguaje verbal del cerebro. Lo que llamamos “reacción visceral” es apenas un indicio de la compleja inteligencia de estos miles de millones de células.
En una revolución médica radical, los científicos han accedido a una dimensión oculta que nadie sospechaba: las células nos han superado en inteligencia durante millones de años.

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN
Muchos creen que la conciencia se origina únicamente en el cerebro. Recientes investigaciones científicas sugieren de hecho que la conciencia emerge del cerebro y del cuerpo actuando juntos. Una creciente evidencia sugiere que el corazón juega un papel particularmente significante en este proceso. Mucho más que una simple bomba, como alguna vez se creyó, el corazón es reconocido actualmente por los científicos como un sistema altamente complejo, con su propio y funcional “cerebro”. O sea el corazón tiene un cerebro o inteligencia. Según nuevas investigaciones en el campo de la Neurocardiología, el corazón es un órgano sensorial y un sofisticado centro para recibir y procesar información. El sistema nervioso dentro del corazón (o el “cerebro del corazón”) lo habilita para aprender, recordar, y para realizar decisiones funcionales independientemente de la corteza cerebral. Aparte de la extensa red de comunicación nerviosa que conecta al corazón con el cerebro y con el resto de cuerpo, el corazón transmite información al cerebro y al cuerpo interactuando a través de un campo eléctrico.

El corazón genera el más poderoso y más extenso campo eléctrico del cuerpo. Comparado con el producido por el cerebro, el componente eléctrico del campo del corazón es algo así como 60 veces más grande en amplitud, y penetra a cada célula del cuerpo. El componente magnético es aproximadamente 5000 veces más fuerte que el campo magnético del cerebro y puede ser detectado a varios pies de distancia del cuerpo con magnetómetros sensibles.

RECOMENDACIONES:
Las investigaciones del Instituto HeartMath sugieren que respirando con Actitud, es una herramienta que le ayuda a sincronizar su corazón, mente y cuerpo para darle una coherencia psicofisiológica más poderosa. Al usar esta técnica regularmente pruebe 5 veces al día, usted desarrollará la habilidad para realizar un cambio de actitud durable. Con Respirando con Actitud, usted se enfoca en su corazón y en el plexo solar mientras respira con una actitud positiva. El corazón automáticamente armonizará la energía entre el corazón, mente y cuerpo, incrementando la conciencia y la claridad.

La Técnica de Respirar con Actitud.
1. Enfóquese en su corazón mientras inhala. Mientras exhala enfóquese en el plexo solar. El plexo solar se encuentra unas 4 pulgadas debajo del corazón, justo debajo del esternón donde los lados derecho e izquierdo de la caja torácica se juntan.
2. Practique inhalar a través del corazón y exhalar a través de la caja torácica durante 30 segundos o más para ayudar a anclar su atención y su energía ahí. Después escoja alguna actitud o pensamiento positivo para inhalar o exhalar durante esos 30 segundos o más. Por ejemplo, usted puede inhalar una actitud de aprecio y exhalar una de atención
3. Seleccione actitudes para respirar que le ayuden a compensar las emociones negativas y de desequilibrio de las situaciones por las que usted esta atravesando. Respire profundamente con la intención de dirigirse hacia el sentimiento de esa actitud. Por ejemplo, usted puede inhalar una actitud de balance y exhalar una actitud de misericordia, o puede exhalar una actitud de amor y exhalar una actitud de compasión

Practique diferentes combinaciones de actitudes que usted quiera desarrollar. Puede decir en voz alta:
Respiro Sinceridad, Respiro Coraje, Respiro Tranquilidad, Respiro Gratitud o cualquier actitud o sentimiento que usted quiere o necesite. Incluso si usted no siente el cambio de actitud al principio, haciendo un esfuerzo genuino para cambiar, al menos le ayudará a alcanzar un estado neutral. En el cual, usted tendrá más objetividad y ahorrará energía.

Enviado por: Armando Saucedo
Imagen: Alex Grey

enero 31, 2011

La curación del cuerpo a través del alma - C. Myss

Tarde o temprano todos los seres humanos enfermamos y el dolor reduce nuestra capacidad para el trabajo y el placer, llegando incluso a arrebatarnos la vida. Sin embargo pocas son las personas conscientes de que la enfermedad aparece cuando malgastamos nuestra energía. Permitimos que nos la roben o la encarrilamos hacia objetivos erróneos. Comprenderlo así nos abre el camino de la auto curación, un milagro posible si interpretamos las dolencias del cuerpo como lo que lo de verdad son: expresiones de un malestar espiritual que SI tiene curación. Los miedos, las fobias, la falta de autoestima o el afán excesivo de control pueden tener repercusiones físicas insólitas y de difícil diagnostico, que solo podemos resolver aprendiendo a mantenernos en contacto con nuestro YO más hondo.

Aprender el leguaje del sistema energético humano es un medio para comprendernos a nosotros mismos, un medio para salir airosos de estos retos espirituales. Al comprender la anatomía de la energía identificará las pautas o modalidades de nuestra vida, y la profunda interrelación que existen en el funcionamiento de mente, cuerpo y espíritu. Este conocimiento propio nos proporcionará placer y paz mental, y al mismo tiempo lo conducirá a la curación emocional y psíquica.

Nos rodea una energía emocional generada por experiencias interiores y exteriores, tanto las positivas como las negativas. Esta fuerza influye en el tejido físico interno del cuerpo. De esta manera, la biografía de una persona, es decir, las experiencias que conforman su vida, se convierte en su biología.

LA BIOGRAFIA SE CONVIERTE EN BIOLOGIA. Nuestro cuerpo contiene nuestra historia, todos los capítulos, párrafos, versos, línea a línea, de todos los acontecimientos y relaciones de nuestra vida. Un miedo, por ejemplo, activa todos los sistemas corporales, el estomago se tensa, el ritmo cardiaco se acelera y tal vez el cuerpo comienza a sudar. Un pensamiento amoroso puede relajar todo el cuerpo

Todos tenemos sentimientos negativos, pero no toda aptitud negativa produce enfermedad. Para crear enfermedad, las emociones negativas tienen que ser dominantes, por ejemplo, una persona puede saber que debe de perdonar a alguien, pero decide que continuar enfadada le da más poder. Continuar obsesivamente enfadada la hace más propensa a desarrollar una enfermedad porque la consecuencia energética de una obsesión negativa es la impotencia. La energía es poder, y transmitir energía al pasado pensando insistentemente en acontecimientos penosos resta poder al cuerpo, (o sea lo debilita) y puede conducir a la enfermedad. El poder (que nos da la energía) es esencial para sanar y para conservar la salud. Las aptitudes que generan sensación de impotencia no solo conducen a una falta de estima propia, sino que también agotan la energía del cuerpo físico y debilitan la salud en general.

EL PODER PERSONAL ES NECESARIO PARA LA SALUD... Muchas personas desarrollan una enfermedad cuando pierden algo que para ellas representa poder, como dinero, un trabajo o cuando pierden a alguien a quien han investido de poder o de su identidad, como el cónyuge, un progenitor o un hijo. Nuestra relación con el poder está en el núcleo de nuestra salud. Para que una terapia alternativa tenga éxito es necesario que el paciente tenga un concepto interno del poder, una capacidad para generar energía interna y recursos emocionales, como por ejemplo, creer en su autosuficiencia. Es necesario tomar conciencia de lo que nos da poder. La curación de cualquier enfermedad se facilita identificando nuestros símbolos de poder y escuchando los mensajes que el cuerpo y las intuiciones nos envían acerca de ellos.

LA PERSONA PUEDE SANARSE SOLA. Curación total y cura no son lo mismo. Se produce una "cura" cuando la persona ha logrado controlar o detener el avance físico de una enfermedad. Curar una enfermedad física, sin embargo, no significa necesariamente que se haya aliviado también el estrés emocional y psíquico que formaba parte de ella. En este caso es muy posible, y con frecuencia probable, que la enfermedad reaparezca.

El proceso de la cura es pasivo, es decir, el paciente se inclina a ceder su autoridad al médico y al tratamiento prescrito, en lugar de desafiar activamente la enfermedad y recuperar la salud. La curación en cambio es un proceso activo e interno que implica investigar las aptitudes, los recuerdos y las creencias con el deseo de liberarse de todas las pautas negativas que impiden la total recuperación emocional y espiritual.

Conseguir salud, felicidad y equilibrio energético se reduce a centrar más la atención en lo positivo que en lo negativo, y a vivir de una manera espiritualmente coherente con lo que sabemos que es la verdad.

LA CONCIENCIA Y SU CONEXION CON LA CURACION. Durante las cuatro últimas décadas se ha escrito mucho sobre el papel de la mente en la salud, nuestras actitudes tienen un papel importantísimo en la creación y la destrucción de la salud corporal. La depresión, por ejemplo, no solo afecta a la capacidad de sanar, sino que deteriora directamente el sistema inmunitario. El enfado, la amargura, la rabia y el resentimiento obstaculizan el proceso de curación, o lo impiden totalmente. La voluntad de sanar tiene un enorme poder, y sin ese poder interior una enfermedad suele salirse con la suya.

LA CONCIENCIA Y LA MUERTE. ¿Significa esto que las personas que no se curan no han conseguido ampliar su conciencia?, NO, en absoluto. Morir no significa no haber sanado. La muerte es una parte inevitable de la vida. La realidad es que muchas personas si se curan de sus tormentos emocionales y psíquicos, y por lo tanto mueren "sanadas".

Al igual que nacemos en el momento idóneo para que nuestra energía entre en la tierra, también hay un momento idóneo para dejar la tierra, No tenemos que morir con dolor y enfermedad. La mente consciente es capaz de liberal el espíritu del cuerpo sin tener que soportar el dolor del deterioro físico. Esta elección la podemos tomar todos.

Tomar conciencia significa cambiar las reglas según las cuales vivimos y las creencias que conservamos. Nuestros recuerdos y aptitudes son literalmente las reglas que determinan la calidad de vida y la fuerza de los lazos con los demás.

¿PUEDEN SER CURADAS TODAS LAS ENFERMEDADES?, Si, por supuesto, pero eso no quiere decir que todas las enfermedades van a ser curadas. A veces una persona tiene que soportar una enfermedad por motivos que le servirán para afrontar sus miedos y su negatividad. Y a veces a una persona le ha llegado la hora de morir. La muerte no es el enemigo, es el miedo a la muerte.

Resumen del libro "ANATOMIA DEL ESPIRITU"
Autora Caroline Myss,Ph.D.
Compartido por Semillas de Luz Network

agosto 25, 2010

La Autenticidad nos Hace Seres Felices

Enetrevista a Jorge Carvajal sobre la salud y la enfermedad, la felicidad y el amor. Más allá de las técnicas utilizadas por él para la sanación es muy simple la manera que explica el proceso de la enfermedad y como el manejo de las emociones nos pueden afectar positiva o negativamente.

Que es la enfermedad?
Es un maestro, una oportunidad para organizar una armonía superior en nuestra propia vida, a nivel físico, emocional, mental y espiritual.

Que enferma primero, el cuerpo o el alma?
El alma no puede enfermar, porque es lo que hay perfecto en ti, el alma evoluciona, aprende. En realidad, buena parte de las enfermedades son todo lo contrario: son la resistencia del cuerpo emocional y mental al alma. Cuando nuestra personalidad se resiste al designio del alma es cuando enfermamos.

La Salud y Las Emociones
Hay emociones perjudiciales para la salud? Cuáles son las que más nos perjudican?
Un 70 por ciento de las enfermedades del ser humano vienen del campo de conciencia emocional. Las enfermedades muchas veces proceden de emociones no procesadas, no expresadas, reprimidas. El temor, que es la ausencia de amor, es la gran enfermedad, el común denominador de buena parte de las enfermedades que hoy tenemos. Cuando el temor se queda congelado afecta al riñón, a las glándulas suprarrenales, a los huesos, a la energía vital, y puede convertirse en pánico.

Nos hacemos los fuertes y descuidamos nuestra salud?
De héroes están llenos los cementerios. Te tienes que cuidar.
Tienes tus límites, no vayas más allá. Tienes que reconocer cuáles son tus límites y superarlos porque si no los reconoces, vas a destruir tu cuerpo.

Como nos afecta la ira?
La ira es santa, es sagrada, es una emoción positiva porque te lleva a la autoafirmación, a la búsqueda de tu territorio, a defender lo que es tuyo, lo que es justo. Pero cuando la ira se vuelve irritabilidad, agresividad, resentimiento, odio, se vuelve contra ti, y afecta al hígado, la digestión, el sistema inmunológico…

La alegría por el contrario nos ayuda a estar sanos?
La alegría es la más bella de las emociones porque es la emoción de la inocencia, del corazón, y es la más sanadora de todas, porque no es contraria a ninguna otra. Un poquito de tristeza con alegría escribe poemas. La alegría con miedo nos lleva a contextualizar el miedo y a no darle tanta importancia.

La alegría suaviza el ánimo?
Si, la alegría suaviza todas las otras emociones porque nos permite procesarlas desde la inocencia. La alegría pone al resto de las emociones en contacto con el corazón y les da un sentido ascendente. Las canaliza para que lleguen al mundo de la mente.

Y la tristeza?
La tristeza es un sentimiento que puede llevarte a la depresión cuando te envuelves en ella y no la expresas, pero también puede ayudarte. La tristeza te lleva a contactar contigo mismo y a restaurar el control interno.
Todas las emociones negativas tienen su propio aspecto positivo, las hacemos negativas cuando las reprimimos.

Es mejor aceptar esas emociones que consideramos negativas como parte de uno mismo?
Como parte para transformarlas, es decir, cuando se aceptan fluyen, y ya no se estancan, y se pueden transmutar. Tenemos que canalizarlas para que lleguen desde el corazón hasta la cabeza.

Que difícil!
Si, es muy difícil. Realmente las emociones básicas son el amor y el temor (que es ausencia de amor), así que todo lo que existe es amor, por exceso o defecto.
Constructivo o destructivo. Porque también existe el amor que se aferra, el amor que sobreprotege, el amor toxico, destructivo.

Como prevenir la enfermedad?
Somos creadores, así que yo creo que la mejor forma es creando salud. Y si creamos salud no tendremos ni que prevenir la enfermedad ni que atacarla, porque seremos salud.

Y si aparece la enfermedad?
Pues tendremos que aceptarla porque somos humanos. También enfermo Krishnamurti de un cáncer de páncreas y no era nadie que llevara una vida desordenada. Mucha gente muy valiosa espiritualmente ha enfermado.
Debemos explicarlo para aquellos que creen que enfermar es fracasar. El fracaso y el éxito son dos maestros, pero nada más.
Y cuando tú eres el aprendiz, tienes que aceptar e incorporar la lección de la enfermedad en tu vida.

Cada vez más personas sufren ansiedad…
La ansiedad es un sentimiento de vacío, que a veces se vuelve un hueco en el estomago, una sensación de falta de aire… Es un vacío existencial que surge cuando buscamos fuera en lugar de buscar dentro. Surge cuando buscamos en los acontecimientos externos, cuando buscamos muletas, apoyos externos, cuando no tenemos la solidez de la búsqueda interior. Si no aceptamos la soledad y no nos convertimos en nuestra propia compañía, vamos a experimentar ese vacío y vamos a intentar llenarlo con cosas y posesiones. Pero como no se puede llenar con cosas, cada vez el vacio aumenta.

Y que podemos hacer para liberarnos de esa angustia?
La angustia no se puede pasar comiendo chocolate, o con mas calorías, o buscando un príncipe azul afuera. La angustia se pasa cuando entras en tu interior, te aceptas como eres y te reconcilias contigo mismo. La angustia viene de que no somos lo que queremos ser, pero tampoco lo que somos, entonces estamos en el debería ser, y no somos ni lo uno ni lo otro.

El estrés es otro de los males de nuestra época…
El estrés viene de la competitividad, de que quiero ser perfecto, quiero ser mejor, de que quiero dar una nota que no es la mía, de que quiero imitar.
Y realmente solo se puede competir cuando decides ser tu propia competencia, es decir, cuando quieres ser único, original, autentico, no una fotocopia de nadie. El estrés destructivo perjudica el sistema inmunológico.
Pero un buen estrés es una maravilla, porque te permite estar alerta y despierto en las crisis, y poder aprovecharlas como una oportunidad para emerger a un nuevo nivel de conciencia.

Que nos recomendaría para sentirnos mejor con nosotros mismos?
La soledad. Estar con uno mismo cada día es maravilloso. Estar 20 minutos con uno mismo es el comienzo de la meditación; es tender un puente hacia la verdadera salud; es acceder al altar interior, al ser interior. Mi recomendación es que la gente ponga su despertador 20 minutos antes para no robarle tiempo a sus ocupaciones. Si dedicas, no el tiempo que te sobra, sino esos primeros minutos de la mañana, cuando estas fresco y descansado, a meditar, esa pausa te va a recargar, porque en la pausa habita el potencial del alma.

Que es para usted la felicidad?
Es la esencia de la vida. Es el sentido mismo de la vida, encarnamos para ser felices, no para otra cosa. Pero la felicidad no es placer, es integridad. Cuando todos los sentidos se consagran al ser, podemos ser felices. Somos felices cuando creemos en nosotros, cuando confiamos en nosotros, cuando nos encomendamos transpersonalmente a un nivel que trasciende el pequeño yo o el pequeño ego. Somos felices cuando tenemos un sentido que va mas allá de la vida cotidiana, cuando no aplazamos la vida, cuando no nos desplazamos a nosotros mismos, cuando estamos en paz y a salvo con la vida y con nuestra conciencia.

Vivir el Presente
Es importante vivir en el presente? Como lograrlo?
Dejamos ir el pasado y no hipotecamos la vida a las expectativas de futuro cuando nos volcamos en el ser y no en el tener. Yo me digo que la felicidad tiene que ver con la realización, y esta con la capacidad de habitar la realidad. Y vivir en realidad es salir del mundo de la confusión.

Tan confundidos estamos, en su opinión?
Tenemos tres ilusiones enormes que nos confunden. Primero creemos que somos un cuerpo y no un alma, cuando el cuerpo es el instrumento de la vida y se acaba con la muerte. Segundo, creemos que el sentido de la vida es el placer; pero a más placer no hay más felicidad, sino más dependencia. Placer y felicidad no es lo mismo. Hay que consagrar el placer a la vida y no la vida al placer. La tercera ilusión es el poder; creemos tener el poder infinito de vivir.

Y que necesitamos realmente para vivir?, acaso el amor?
El amor, tan traído y tan llevado, y tan calumniado, es una fuerza renovadora. El amor es magnífico porque crea cohesión. En el amor todo está vivo, como un rio que se renueva a sí mismo. En el amor siempre uno puede renovarse, porque todo lo ordena.
En el amor no hay usurpación, no hay desplazamiento, no hay miedo, no hay resentimiento, porque cuando tú te ordenas porque vives el amor, cada cosa ocupa su lugar, y entonces se restaura la armonía. Ahora, desde la perspectiva humana, lo asimilamos con la debilidad, pero el amor no es débil.

Nos debilita cuando entendemos que alguien a quien amamos no nos ama…
Hay una gran confusión en nuestra cultura. Creemos que sufrimos por amor, que nuestras catástrofes son por amor… pero no es por amor, es por enamoramiento, que es una variedad del apego. Eso que llamamos habitualmente amor es una droga. Igual que se depende de la cocaína, la marihuana o la morfina, también se depende del enamoramiento. Es una muleta para apoyarse, en vez de llevar a alguien en mi corazón para liberarlo y liberarme. El verdadero amor tiene una esencia fundamental que es la libertad, y siempre conduce a la libertad.

Pero a veces nos sentimos atados a un amor…
Si el amor conduce a la dependencia es eros. Eros es un fosforo, y cuando lo enciendes se te consume rápidamente, en dos minutos ya te quemas el dedo. Hay muchos amores que son así, pura chispa. Aunque esa chispa puede servir para encender el leño del verdadero amor. Cuando el leño esta encendido produce el fuego, Ese es el amor impersonal, que produce luz y calor.

Puede darnos algún consejo para alcanzar el amor verdadero?
Solamente la verdad. Confía en la verdad; no tienes que ser como la princesa de los sueños del otro, no tienes que ser ni más ni menos de lo que eres. Tienes un derecho sagrado, que es el derecho a equivocarte; tienes otro, que es el derecho a perdonar, porque el error es tu maestro. Amate, sincérate y considérate. Si tú no te quieres, no vas a encontrar a nadie que te pueda querer. El amor produce amor. Si te amas, vas a encontrar el amor. Si no, vacio. Pero nunca busques una migaja; eso es indigno de ti.

La clave entonces es amarse a sí mismo.
Y al prójimo como a ti mismo. Si no te amas a ti, no amas a Dios, ni a tu hijo, porque te estás apegando, estas condicionando al otro. Acéptate como eres; lo que no aceptamos no lo podemos transformar, y la vida es una corriente de transformación permanente.


Entrevista aparecida originalmente en Psicología Práctica, 118.

Jorge Carvajal, es médico de la Universidad de Antioquia, pionero de la Medicina Bioenergética en Hispanoamérica y creador de la Sintergetica. Es el creador de ViaVida, sociedad destinada a la investigación, la asistencia y la docencia, que constituye la plataforma para la expansión mundial de esta nueva forma de ver la medicina. Entre sus publicaciones, destacan Contextos de Sintergetica y Laser y Sintergetica, dirigidos a médicos; Por los caminos de la Bioenergética, Por los Senderos del Alma y sus recopilaciones de poemas El fuego del Amor y Agua y Cielo en el Sendero.

Cirujano de almas, sanador espiritual, medico autentico que escucha a sus pacientes con el corazón y que cura no solo al cuerpo, sino también al Ser. Jorge Carvajal lleva 20 años de investigación médica, que complementa con su profunda filosofía de la vida, para ayudarnos a reencontrar nuestra verdadera identidad y recuperar nuestra salud, que es la salud de la humanidad.

septiembre 15, 2009

La mirada astrológica en procesos de Sanación

Me resulta de suma importancia clarificar cual es la mirada astrológica que utilizo, o cual es el abordaje que la astrología me permite, para acompañar un proceso de sanación. Esta mirada surgió de mi recorrer por los cuatro años en Casa XI y en la Red LunaVenus donde especialmente Eugenio Carutti y Olga Weyne, nos “entrenan” en una percepción más amplia que trasciende lo que más se conoce de la astrología: los estereotipos que clasifican a la gente, y las predicciones de lo que va a ocurrir.

A mi entender la astrología es la llave de entrada a nuestra psiquis, es el mapa que nos permite recorrer nuestro mundo consciente e inconsciente, es el espacio-tiempo donde se alberga la semilla de nuestro potencial.

Acorde a Carutti “la astrología viene a decir que estamos profundamente unidos y que en cada uno de nosotros está la totalidad del Sistema Solar, todas sus energías. Nuestra percepción habitual nos dice que somos partes separadas, mientras que la percepción astrológica dice que en cada parte está la Totalidad, que cada uno de nosotros somos cartas natales, somos vibración y esa vibración es la que tenía el Sistema Solar en el momento del nacimiento. (…)

La característica de la astrología es que es un lenguaje diferente al que estamos acostumbrado. Es un sistema simbólico que está organizado de otra manera y que pertenece a la familia de lo que podríamos denominar los “lenguajes sagrados”. Otros lenguajes sagrados son por ejemplo, el Tarot, la Cábala, el I Ching: sistemas simbólicos que comunican la experiencia de la unidad. (…)

Lo profundo de la percepción astrológica dice: no hay ninguna razón para sentirse amenazado si uno es parte del movimiento total.(…) Lo importante es poder relajar la enorme tensión que todos tenemos con la percepción separativa y comenzar a entrar en una percepción muy distinta”.
Acorde a mi propia vivencia, la astrología nos permite “dejar descansar” nuestro ser en el cosmos. Ese descansar se basa en la confianza profunda que deviene de ampliar nuestra mirada para acompañar los movimientos cíclicos que la vida nos propone. De esa manera nos permite vivenciar los hechos y los vínculos de nuestra existencia como un puente hacía el sí mismo, como el recorrido que nuestra alma necesita hacer para que nuestro ser profundo se despliegue. Es por esto que siento la Sanación Energética y la Astrología son metodologías muy complementarias al momento de acompañar el proceso de integración y desarrollo de un ser humano.

Para más información sobre:
- Astrología hacer click aquí.
- Consultas individuales de Astrología y Sanación Energética hacer click aquí.

septiembre 07, 2009

Propuesta de Sanación Integral


En este espacio quiero compartir con ustedes una propuesta de Sanación Integral, que combina la astrología y la sanación energética junto con otros abordajes, para contribuir en los procesos de desarrollo individual.

Mi intención con esta propuesta es acompañar a cada individuo en su proceso de integración y sanación, para encontrar la plenitud que su Alma anhela. Mi creencia es que todos tenemos el potencial de vivenciar cada día la bendición de plasmar nuestra Alma en la Materia…en nuestros vínculos, en nuestro trabajo, en nuestro cuerpo. Todos podemos encontrar "esos aspectos de nuestra vida que emanan con fluidez y nos llenan de alegría"(1) y allí reconocer la presencia de nuestra divinidad.

Para ello debemos tomar conciencia de que todo lo que nos ocurre “nos cabe” energéticamente y que podemos contribuir a la integración de nuestro ser poniendo lucidez a nuestros procesos, indagando nuestras luces y sombras, limpiando ecológicamente nuestras emociones y sanando nuestras heridas.

Sin embargo al formar parte de una inmensa red vincular que está haciendo su experiencia en el Planeta Tierra, también tenemos que tomar conciencia que el trabajo individual contribuye a la sanación de lo “humano”. Es por eso que es importante sanar nuestra herida original como humanos. Esta herida está anclada en la creencia de separación y dualidad, por eso siento que el camino es volver a ese lugar donde comenzamos como dice T.S. Elliot y conocerlo por primera vez. Trabajar re-conociendo ese espacio-tiempo interno donde la unidad y la totalidad están presente, donde no hace falta hacer, sino simplemente SER.

Creo firmemente que todos tenemos la posibilidad de vivenciar ese éxtasis dentro de nosotros y en nuestra vida cotidiana. Mi propuesta entonces, es realizar este proceso desarrollo a través de una serie de encuentros individuales. En los mismos se establecerá acorde al momento y lo que resuene más con cada persona, que abordajes utilizar, los cuales pueden ser:

Astrología: Carta Natal - Ciclos
Sanación energética
Flores de Bach
Visualizaciones guiadas
Movimiento corporal

Durante todo el proceso la idea es tanto para la persona como para el sanador trabajar la escucha y mirada amorosa.

También es posible realizar consultas, fuera del contexto de un proceso con seguimiento en el tiempo. Esto sería a través de unos pocos encuentros para profundizar algún tema en particular, ya sea a través de la carta catal, una sesión de sanación energética o una consulta para flores de Bach.

Los invito a contactarme para consultas o más información via email o teléfono:
mariavi.hormaechea@gmail.com - (011) 15 65 80 13 74


Para seguir leyendo sobre los siguientes temas:
- Astrología hacer click aquí.
- La mirada Astrológica en proceso de Sanación hacer click aquí
- Flores de Bach hacer click aquí.

Para saber más sobre mi recorrido:
- Egresada del Seminario de Matriz de Arquetipos en Casa XI.
- Astróloga graduada en Casa XI.
- Sanadora Energética, formada por Nora Rousseaux (Psicóloga clínica y Sanadora graduada en la Barbara Brennan School of Healing de Florida, Estados Unidos; y por Marcelo Mansour en ¨Energía del Sonido¨ (Pionero en el campo de la medicina del Sonido).
- Co-coordinación del Círculo de Mujeres “Mujeres que corren con los tiempos”, que indaga sobre la sanación del camino de individuación de la mujer.
- Participación desde hace nueve años de lo que hoy es la Red LunaVenus, habiendo formado parte por varios años de los talleres iniciales de Mujeres que corren con los lobos, Diosas de Arquetipos femeninos y Meditaciones de Luna Llena.
- Consejera floral en sistema Bach graduada del Tercer Nivel del Programa Internacional de Educación en Flores de Bach en el Instituto Bach Argentina (avalado por centro Bach Inglaterra).
- Tanto en Argentina como en el extranjero exploración de distintos sistemas de trabajo corporal como la Biodanza, la Danza Afro, la Danzaterapia y la Danza 5 ritmos.


(1) Nora Rousseaux, pag. 22 Apunte Sanación Energética.